Quito se alista para una nueva brigada de adopción responsable; la iniciativa es organizada por la Unidad de Bienestar Animal.
Según la UBA, en 2024, se registraron 324 casos de abandono de perros y gatos en la ciudad, y 175 rescates. Muchos de esos animalitos estarán en la brigada esperando por unos tutores responsables.
Más noticias:
Requisitos para adoptar a un gato o perro
En esta brigada de adopción, la Unidad de Bienestar Animal solicitará una copia de cédula y una copia de servicio básico. Es necesario que los interesados en darle un hogar a estos peluditos tengan a la mano correa y collar. La UBA recuerda que es obligación de los tutores pasear a los animalitos con esos dos accesorios. Es una Infracción Leve permitir que los canes deambulen libres.
¿Hay sanción? Ese tipo de infracciones se sancionan con el 30% de un Salario Básico Unificado, que actualmente es de 470 dólares.
Quito tendrá una nueva brigada de adopción responsable con sorpresas
La nueva brigada de adopción está prevista para este domingo 23 de marzo, de 10:00 a 14:00. El punto de encuentro será en el Parque El Calzado, detrás del Centro Comercial El Recreo.
Además de la brigada, la Unidad de Bienestar Animal realizará charlas de sensibilización, shows de títeres y juegos (escalera y perrito). Las actividades son 100% gratuitas.
Las personas interesadas en adoptar también pueden visitar los Centros de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal (CAVRAT); en esos lugares hay perros y gatos con historias diferentes, pero todas llenos de dolor e indiferencia.