Alimentación, salud y emergencias deben estar previstas en el presupuesto anual familiar. Foto: Pexels.
Tener un animal de compañía implica gastos durante todo el año. Para evitar imprevistos y un desbalance en el presupuesto familiar, es conveniente incluir en el plan de gastos anuales el cuidado de las mascotas. Alimento, salud y educación son algunos gastos que se deben planificar.
Lo que se gastará en alimento dependerá de varios factores. El tamaño del animal, la cantidad de comida que ingiera diariamente, el tipo de alimento y la marca. Según la Asociación para la Prevención de la Obesidad de las Mascotas, los perros miniatura pesarán entre 2- 5 kilos. Los perros pequeños pesan entre 5-10 kilos, los medianos entre 10-15 kilos y los grandes entre 15-90 kilos.
Entonces, el presupuesto de este rubro deberá contener cuánto alimento consumen las mascotas en el año. En el caso de un perro mediano, por ejemplo, puede comer 8 kilos de alimento seco al mes. El costo dependerá de la marca y la calidad (USD 15-60).
En el caso de los gatos, el peso varía según la raza. El gato doméstico regular puede pesar entre 3 a 5 kilos. Los gatos persas pueden pesar entre 3 a 6 kilos, los siameses entre 2 a 4 kilos y los maine coon entre 5 a 11 kilos. Para los gatos domésticos la cantidad de comida, sugiere Antonio Espinosa, médico veterinario, debe ser de hasta 200 gramos repartidos en dos raciones. Mensualmente comerá cerca de 6 kilos de alimento. Esto representa un costo de entre USD 10-30, según la marca.
Con respecto a la salud, esta depende de la edad del animal y de su condición física. En el caso de los cachorros se debe gastar más en vacunas y desparasitaciones. En los animales adultos la vacuna se realiza cada año y la desparasitación cada cuatro meses.
La vacuna de la rabia se puede realizar en cualquier centro de salud. Anualmente, se realiza una campaña de vacunación masiva en todo el país y es gratuita. Otras vacunas que se deben tomar en cuenta para los perros son la tos de perrera, parvovirus y distemper. En el caso de los gatos se debe aplicar también una dosis contra el SIDA y leucemia felinos. Las vacunas tienen un costo de entre USD 10 a 25. La desparasitación depende del peso de las mascotas, asegura Carolina Ortiz, médica veterinaria.
También se deben prever gastos en emergencias. “Muchas veces cuando los animales se comen algo o tienen un accidente las familias no tienen previsto gastar en una cirugía o en exámenes médicos y prefieren eutanasiar a los animales”, asegura Espinosa.
Hay animales propensos a ciertas enfermedades como los bulldog inglés. Esta raza suele tener problemas de piel. Otros animales pueden tener tragarse juguetes o tener accidentes que los lleven al quirófano. Las cirugías, exámenes y medicamentos son gastos adicionales. El médico veterinario de tu mascota podrá decirte qué factores de riesgo debes tomar en cuenta. “Es difícil dar un valor exacto, pero puedes destinar cerca de USD 450 para emergencias”.
Las mascotas también necesitan educación y adiestramiento, especialmente cuando las familias no tienen tiempo para enseñarles las normas de convivencia de casa. Los cursos de adiestramiento pueden costar entre USD 120 a 300. Este rubro es único en la vida del animal, a menos que esté destinado a realizar una tarea específica en la que necesite actualización y refuerzos permanentes.
Vale recordar que los rubros que genere el cuidado de una mascota no están considerados como gastos deducibles, por lo cual no se pueden incluir en las proyecciones presentadas ante el SRI.