El Gobierno de Nueva Zelanda anunció su intención de prohibir las carreras de galgos para el 2026. La decisión responde a preocupaciones significativas sobre el bienestar animal.
La medida se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por reformar la Ley de la Industria de Carreras. El objetivo es proteger a estos animales de las lesiones y muertes que frecuentemente sufren en este tipo de competiciones.
Más noticias:
Galgos son tratados como meras máquinas
Las organizaciones defensoras de los derechos de los animales argumentaron que las carreras de galgos son inherentemente peligrosas. Añadieron que los perros son tratados como “máquinas” en lugar de seres vivos.
Se estima que miles de galgos sufren lesiones graves cada año. Muchos son sacrificados cuando ya no son considerados competitivos.
Esta situación llevó a un creciente clamor público y presión sobre el gobierno para tomar medidas decisivas.
Según las autoridades, la propuesta para prohibir estas carreras será presentada formalmente a principios de 2025.
¿Cómo son las carreras?
Las carreras de galgos son competiciones en las que estos perros, conocidos por su velocidad y agilidad, son entrenados para correr en pistas cerradas. Generalmente, lo hacen persiguiendo un objeto mecánico que simula una presa.
Este tipo de eventos es popular en varios países, incluyendo Nueva Zelanda. Ahí existen siete clubes y seis pistas dedicadas a estas carreras.
Características de un perro galgo
Los galgos son una raza de perros conocida por su elegancia, velocidad y naturaleza tranquila. Se caracterizan por su cuerpo delgado y musculoso.
También, por sus patas largas y un hocico alargado. Eso les permite alcanzar velocidades de hasta 70 km/h en distancias cortas.
Su pelaje es generalmente corto y suave, aunque existen variedades de pelo largo, con una amplia gama de colores y patrones.