La perrita quemada viva en Quito empeora, perdió las fuerzas y las ganas de comer.
Según el último reporte de la Fundación Lucky, organización que rescató y acompaña el caso, Esperanza (Maní) amaneció este 3 de junio de 2025 más decaída.
El reporte médico veterinario es desalentador.
Más noticias:
Quemaron viva a una perrita en un intercambiador
Una peludita de avanzada edad fue víctima de un acto de extrema crueldad. Este caso de maltrato animal con saña ocurrió la tarde del domingo 1 de junio de 2025.
Según Fundación Lucky, una persona reportó el caso como un posible deceso, después de que su madre y hermano presenciaran al animalito con graves quemaduras cerca de las 17:30.
Sin embargo, al llegar al sitio, los voluntarios descubrieron que la perrita aún estaba con vida, aunque en estado crítico. Inmediatamente, la trasladaron a un centro veterinario.
La perrita quemada viva en Quito empeora, perdió las fuerzas y las ganas de comer
Fundación Lucky compartió este 3 de junio de 2025 una actualización del estado de salud de la perrita.
Según el informe, durante la madrugada presentó vómitos oscuros y no quiere comer. Su estado neurológico se encuentra alterado, lo que le impide movilizarse y realizar sus necesidades básicas.
Además, depende de oxígeno, presenta una gran ampolla en el cuello y comenzó a perder proteínas debido a la extensión de las heridas.
Veterinarios busca estabilizar a Esperanza
Este martes 3 de junio a las 15:00, Esperanza, será sometida a un procedimiento urgente y de alto riesgo.
Los médicos buscan estabilizar su delicado estado tras las graves quemaduras sufridas el pasado domingo, cuando fue incendiada viva por desconocidos.
El equipo veterinario advirtió que la sedación necesaria para el manejo de las heridas representa un riesgo significativo, tanto por la edad de Esperanza como por el deterioro de su función renal.
Sin embargo, la intervención es indispensable para limpiar y tratar las lesiones, y proteger sus ojos, que también resultaron afectados.
Quito pide sanciones para los responsables de ese cruel caso de maltrato animal
La Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio de Quito continúa con la investigación para dar con los responsables de este hecho que conmocionó a la ciudadanía.
El lunes 2 de junio, funcionarios de la UBA realizaron una inspección en el sector y recogieron información de vecinos.
Además, solicitaron al ECU 911 las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona, que deberían ser entregadas en un plazo de 24 a 48 horas. Con ese material se busca esclarecer las circunstancias y ubicar a los culpables.
La UBA y Fundación Lucky hicieron un llamado a la ciudadanía para aportar cualquier información o evidencia sobre el caso, garantizando absoluta reserva.
Las denuncias pueden enviarse a través de las redes sociales de la UBA.