La perrita que fue víctima de maltrato extremo en Quito encontró un hogar saludable.
Rescatada en julio de 2024 por la Unidad de Bienestar Animal (UBA), Maribel llegó al refugio con un pasado desgarrador. Ella fue víctima de maltrato extremo por parte de su tutor, un adulto mayor con problemas de salud mental.
La semana pasada finalmente encontró un hogar saludable; su nueva tutora le prometió amor incondicional. La UBA -en cambio- se comprometió a monitorearla.
Más noticias:
Maribel es la perrita que sufrió maltrato extremo
Cuando la rescataron, su situación era crítica; presentaba lesiones físicas y emocionales, incluyendo secuelas de agresión sexual.
“Maribel presentaba cuadros de pánico cuando estaba cerca de hombres, por ello recibió asistencia por parte del personal veterinario femenino de la UBA”.
El equipo veterinario de la UBA le brindó atención médica y se enfocó en su rehabilitación emocional. A través de un cuidado constante y amoroso, comenzaron a ver cambios significativos en su comportamiento.
La canina, antes temerosa y desconfiada, empezó a mover la cola y a aceptar caricias, mostrando que el amor puede sanar incluso las heridas más profundas.
La perrita que fue víctima de maltrato extremo en Quito encontró un hogar saludable
Después de meses de cuidados intensivos, Maribel finalmente encontró un nuevo hogar. Andrea, su nueva tutora, se enamoró de su historia y decidió abrirle las puertas de su casa.
“Hay que creer en las oportunidades. Yo crearé una nueva oportunidad con un futuro lleno del amor que ella me va a dar y que yo también le daré”, dijo Andrea emocionada tras la adopción.
Ahora, Maribel vive rodeada del cariño que siempre mereció, recordándonos que nunca es tarde para comenzar de nuevo.
¿Qué pasó con el agresor de la perrita?
De acuerdo con la Unidad de Bienestar Animal, el hombre que agredió a Maribel tenía problemas
de salud mental y registraba consumo de drogas, por lo que fue declarado jurídicamente “Interdicto”.
Crisis de maltrato animal en Quito: cifras alarmantes
Maribel es solo uno de los 168 casos de maltrato animal que registró la Unidad de Bienestar Animal en 2024. Esa cifra podría ser mayor, ya que en Quito existen diferentes fundaciones que rescatan animalitos de forma independiente.
Maltrato animal: Estas son las Infracciones Muy Graves
En la lista de las Infracciones muy graves hay 36 apartados, y entre esos están:
- Criar, comprar, mantener, capturar animales de compañía para consumo humano.
- Provocar intencionalmente en los animales daño o sufrimiento en cualquiera de sus formas.
- Utilizar animales de compañía para dañar o causar muerte a otros animales.
- Utilizar animales para cualquier actividad ilícita o delictiva.
- Comercializar animales de compañía mutilados.
- Someter a los animales a enjaulamiento permanente.
- Ahogar o realizar cualquier otro medio de sofocación en contra de los animales.
- Criar, reproducir, entrenar o utilizar animales para que participen en peleas entre animales o animales contra personas.
- Organizar, promocionar, asistir, participar o apostar en las peleas entre animales o animales contra personas.
La multa para el infractor es de 4 600 dólares.