Activistas y organizaciones de protección animal denunciaron la muerte y desaparición de numerosos gatos en Barranquilla, Colombia. La queja pública aparece en el contexto de la fumigación realizada en el Estadio Metropolitano, previo al esperado concierto de Shakira.
Más noticias:
Shakira brilló en Barranquilla
La colombiana vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50 000 personas que asistieron al estadio Metropolitano.
En ese lugar interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así’ retumbó más que nunca.
Shakira bailó y cantó acompañada por un espectáculo de luces y colores que no solamente le permitió brillar sino además le hizo compenetrarse de manera excepcional con el público, que vivió con pasión cada uno de los momentos que tuvo el concierto de la artista más reconocida del país andino.
Gatos afectados por pesticidas en Barranquilla
La situación generó gran preocupación entre los defensores de los derechos de los animales, quienes afirman que cerca de 100 felinos fueron afectados por el uso de pesticidas altamente tóxicos en la zona.
La fumigación se realizó para preparar el estadio para el evento musical, pero fue criticada por su impacto negativo en la población de gatos que habita en el área.
Según la Plataforma ALTO, una organización que lucha por los derechos de los animales, la población felina se redujo drásticamente en menos de 24 horas; pasó de más de 120 gatos a menos de 20.
Activistas reportaron haber encontrado varios cuerpos sin vida y otros animales en condiciones críticas tras la aplicación de los químicos.
Indignación en redes sociales por la muerte de gatos en Barranquilla
Los denunciantes buscan respuestas claras por parte de las autoridades locales y los organizadores del concierto. A pesar de las críticas, el vocero de la Secretaría de Gobierno, David Nieto, aseguró que no hay evidencia de una fumigación dirigida a los animales y sugirió que estos podrían haberse desplazado debido al ruido generado por los preparativos del evento, según Noticias RCN.
La controversia desató una ola de indignación en redes sociales, donde se volvió tendencia la etiqueta #JusticiaParaLosGatos. Activistas exigen medidas urgentes para proteger a los animales sin hogar y evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.