En la empresa japonesa Qnote, nueve gatos, son un factor clave para el éxito y bienestar de sus empleados.
Estos felinos no solo brindan compañía, sino que también contribuyen a reducir el estrés y mejorar el ambiente laboral.
Más noticias:
Empresa japonesa ‘contrató’ a nueve gatos para una misión superimportante
Noboyuki Tsuruta, director de la compañía, inició esta tradición hace 15 años, cuando la empresa comenzó sus operaciones en Bunkyo, Tokio.
Actualmente, cada gato cuenta con un “puesto importante” en la mesa directiva.
Gatos con perfiles ‘profesionales’
La empresa creó perfiles de estos “empleados peludos” en su página web, donde se detallan su género, edad y aficiones.
Los gatos, nombrados Futaba, Milk, Hana, Chimaki, Cinta, Sakura, Mii, Gomao y Chako, son además las estrellas en las redes sociales de Qnote.
Tsuruta relata que Futaba fue el primero en unirse a la empresa, inspirado por un cartel de adopción que vio en un restaurante de sushi cercano. Desde entonces, ha ido incorporando más gatos, algunos adoptados por los propios empleados.
Los beneficios de tener gatos en una oficina
Tsuruta destaca que los felinos mejoran la interacción social entre los empleados, actuando como “conectores” en el ambiente laboral.
Además, los trabajadores se involucran en su cuidado, asegurando que los gatos reciban atención veterinaria adecuada. Esta filosofía de trabajo ha transformado Qnote en un lugar animado y acogedor.
La experiencia ha sido tan positiva que Tsuruta espera que más empresas sigan su ejemplo y adopten animales de compañía; eso podría disminuir las tasas de abandono en Japón.