Este 9 y 10 de junio del 2018 se realizará la Quito Mascotas. Se reunirán 60 expositores en el parque Metropólitano. Se ofertarán productos. Foto: Cortesía.
La Feria Quito Mascotas se realizará este fin de semana en el parque Metropolitano de la Guangüiltagua. El evento reúne a expositores de diferentes áreas relacionadas con el cuidado y bienestar animal. Es la segunda vez que se realiza en la capital. En el 2017 el evento convocó a más de 13 000 personas.
Julia Mortgat, miembro de la organización, comentó que en esta ocasión cuentan con cerca de 60 expositores. 40% de ellos son emprendimientos locales, lo que muestra que “en el país hay un interés en servicios y productos para mejorar la calidad de vida de los animales”. Esto se debe, asegura, a que los animales de compañía ocupan un lugar importante dentro de las familias.
Los asistentes a la feria podrán disfrutar de dos días de actividades y charlas que les ayudarán a tener una mejor convivencia con sus mascotas. Habrá talleres de primeros auxilios, demostraciones de adiestramiento canino, concursos, pasarela canina con animales adoptados y otras actividades para socializar y aprender de las mascotas.
Uno de los emprendimientos que estará en la feria es Orly. Se trata de una pasta dental especial para perros, comentó Mayra Beltrán, gerenta de marketing de la empresa Blenastor. En la feria promoverán la salud dental de la mascota como una forma de cuidar la salud en general de los animales. Harán demostraciones del cepillado correcto y brindarán ‘tips’ para el uso adecuado de la pasta.
Otro de los expositores que estará en la feria es Mimma. Carlos Andrés Quirola, representante de la marca, contó que presentarán galletas funcionales. Estos ‘snacks’ sirven para premiar a las mascotas y también ayudan a mejorar el aliento, la salud gastrointestinal y a cuidar su pelaje.
A la feria llegarán novedades de otras ciudades como Guayaquil y Cuenca, donde también se realizaron ferias. Ellos también brindarán charlas y asesoría a los dueños de animales de compañía. Hablarán sobre cómo leer las etiquetas nutricionales de comida de mascotas, cómo entender el lenguaje canino y otros temas de interés para los amantes de la fauna urbana. Además, durante la feria tendrá lugar el lanzamiento de un servicio para traslado de mascotas por aplicación móvil.
Fernanda Franco, parte de la organización, dijo que la feria también busca responsabilidad social con la problemática de los animales callejeros. Cinco fundaciones y organizaciones de protección animal estarán en la feria vendiendo productos para financiar los rescates, recibiendo donaciones y presentando algunos de sus animales en adopción. Los rescatistas brindarán asesoría sobre qué mascota es adecuada para cada familia.
Sobre la feria:
Fechas:
El evento será este sábado 9 y domingo 10 de junio del 2018.
Lugar:
Parque Metropolitano Guangüiltagua (junto al primer parqueadero).
Hora:
Las personas y sus mascotas pueden asistir de 10:00 a 17:00.
Ingreso:
La entrada es gratuita. Los animales deben ir con collar y correa.