Controlar la población animal es una prioridad en Quito, pues, según una estimación realizada por la Unidad de Bienestar Animal (UBA) en noviembre de 2023, existe un perro callejero por cada 19 habitantes.
De esa necesidad surgió la iniciativa de instalar un nuevo punto fijo de esterilización para animales de compañía (perros y gatos) en la capital. Te contamos dónde está ubicado y cómo funciona.
Más noticias:
Nuevo punto de esterilización gratuita para animales de compañía en Quito
Con el propósito de ampliar el acceso a servicios de salud animal gratuitos y reducir la sobrepoblación de perros y gatos en Quito, la Unidad de Bienestar Animal del Municipio puso en funcionamiento un nuevo punto fijo de esterilización.
Esta unidad se encuentra en la Plaza Quitumbe, junto a la Plataforma Gubernamental del Sur, y está disponible de lunes a viernes desde las 08:00.
Este punto se suma a los instalados en los Centros de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal (CAVRAT): Quito Sur, Los Chillos, Calderón.
¿Cómo acceder al servicio de esterilización gratuita para animales de compañía?
Las personas interesadas en acceder a este servicio deben agendar una cita a través del sitio web www.bienestaranimal.quito.gob.ec.
En la página encontrarán un formulario donde deben completar los datos necesarios. También se puede realizar el agendamiento llamando al 1800 510 510, opción 7.
La ‘pérdida’ del turno se penaliza
Desde la Unidad de Bienestar Animal indicaron que los tutores que no asistan a la cita sin aviso previo serán bloqueados del sistema con el fin de optimizar la disponibilidad del servicio para otros usuarios.
Requisitos para esterilizar a los animales de compañía en Quito
Para que los animales de compañía puedan ser esterilizados, se deben cumplir ciertos requisitos.
- Los perros y gatos machos deben tener al menos tres meses de edad, mientras que las hembras deben tener más de cuatro meses.
- En el caso de las hembras que hayan dado a luz, deberán esperar un mes y medio después del parto para evitar interrumpir la lactancia.
- Es necesario que los animales estén en buena condición de salud. No deben presentar síntomas como debilidad, desnutrición, fiebre, vómito, entre otros.
- Además, deben cumplir con un ayuno de ocho horas antes de la cirugía.
Beneficios de la esterilización
- Ayuda al control de la población animal.
- Previene enfermedades: infecciones uterinas y cáncer de ovario en hembras, y problemas de próstata en machos.
- Mejora el comportamiento.
- Mayor esperanza de vida.
¿Cuántos nacimientos se pueden prevenir con la esterilización?
La Liga de Animales de la Costa Norte de Estados Unidos compartió la siguiente información:
- Esterilizando a un solo perro macho y a una hembra, se pueden prevenir más de 67 000 nacimientos en solo seis años.
- Con esterilizar a un gato macho y a una hembra, se pueden prevenir más de 2 000 nacimientos no deseados en solo cuatro años.