El pasado 5 de octubre se reportó el último caso de enjaulamiento de animales de compañía en Quito. 13 perros tipo pitbull fueron rescatados tras un trabajo coordinado entre la Unidad de Bienestar Animal (UBA), la Agencia Metropolitana de Control y el Cuerpo de Agentes Metropolitanos. También participó la Administración Zonal Manuela Sáenz, Policía Nacional y Protección Animal Ecuador.
Más noticias:
Las autoridades encontraron animales encadenados y enjaulados; algunos de ellos presentaban lesiones y signos de desnutrición severa.
Como resultado, se inició un procedimiento de sanción contra el tutor de los animales, quien podría enfrentar una multa acumulada de USD 15 260.
Esta sanción se basa en tres infracciones muy graves según el Código Municipal: encadenamiento, enjaulamiento y daño intencional a un animal de compañía.
El enjaulamiento de animales se sanciona en Quito
En el Distrito Metropolitano de Quito está prohibido encadenar de forma permanente a los animales de compañía. Así consta en la Ordenanza Metropolitana.
Este tipo de maltrato es parte de los 36 ítems que forman parte de las Infracciones Muy Graves.
¿Cuál es la sanción por enjaular a un animal de compañía?
El agresor será multado con 4 600 dólares, es decir, con 10 remuneraciones básicas unificadas. Además, su nombre constará en el registro pertinente.