En Ecuador, este es el animal de compañía favorito y los números lo confirman. ¿Los ecuatorianos son team perros o gatos? Te contamos.
Más noticias
En Ecuador, este es el animal de compañía favorito y los números lo confirman
Los ecuatorianos prefieren a los perros sobre los gatos como animales de compañía, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Estas estadísticas fueron obtenidas durante el censo de 2022
En Ecuador, los perros superan a los gatos como animales de compañía
En el país, 1 043 061 hogares tienen perros y gatos, mientras que 1 624 803 hogares disfrutan de la compañía de solo perros y 356 509 de solo gatos.
De acuerdo con las estadísticas, en la zona rural hay 544 384 hogares con perros y gatos, mientras que en la zona urbana hay 498 677 hogares con canes y felinos.
¿Cuántos perros y gatos hay en Ecuador?
Los datos afirman que hay 7 601 269 perros y gatos en Ecuador. De ese total, 5 211 037 son canes, mientras que 2 390 232 son gatos. La mayoría de esos hogares se encuentran en el área rural: 544 384 frente a los 498 677 hogares localizados en el área urbana.
Esta es la provincia con más perros y gatos en Ecuador
En el primer lugar de la tabla está Cotopaxi, con un 15,1%, seguido de Bolívar y Cañar, con un 13,9% y un 12,7%, respectivamente. Luego están Chimborazo (12,7%) y Tungurahua (11,6%).
Pichincha, en cambio, es la provincia con el menor número de perros y gatos, con un 6,4%. Sin embargo, la cifra no es tan alentadora porque, según una estimación realizada en noviembre de 2023 y presentada por la Unidad de Bienestar Animal (UBA), hay un perro callejero por cada 19 habitantes en Quito.
¿Dónde hay más perros callejeros en Quito?
La estimación de 2023 mostró que, en el norte de Quito, zonas como Calderón, Condado, Cochapamba y Llano Chico presentaban un crecimiento de la problemática, mientras que, en el sur, la situación disminuía en parroquias como Guamaní y Turubamba.
La Ecuatoriana era la gran excepción, pues registraba la mayor densidad de perros en condición de calle por kilómetro lineal.
El INEC, en su página web, aclaró que los datos son provisionales y que podrían variar hasta la entrega de la segunda publicación de resultados.