Para este 25 de febrero de 2025 está prevista una brigada masiva gratuita de esterilización en dos parroquias de Quito; Se planea esterilizar a más de 400 animales de compañía: perros y gatos.
Más noticias:
La esterilización de más de 400 animales se realizará a propósito del Día Mundial de la Esterilización, que se conmemora cada 25 de marzo.
Beneficios de la esterilización
- Ayuda al control de la población animal
- Previene enfermedades: infecciones uterinas y cáncer de ovario en hembras, y problemas de próstata en machos
- Mejora el comportamiento
- Mayor esperanza de vida
Controlar la población animal es una de las prioridades, pues en Quito, según una estimación realizada por la Unidad de Bienestar Animal (UBA), en noviembre de 2023, existe un perro callejero por cada 19 habitantes.
¿Cuántos nacimientos se pueden prevenir con la esterilización?
La Liga de Animales de la Costa Norte de Estados Unidos compartió la siguiente información.
- Esterilizando a un solo perro macho y a una hembra se pueden prevenir más de 67 000 nacimientos en solo seis años.
- Con esterilizar a un gato macho y a una hembra se pueden prevenir más de 2 000 nacimientos no deseados en solo cuatro años.
400 animales de compañía serán esterilizados
La brigada de esterilización se realizará en cinco puntos: tres en Yaruquí (San Vicente, Oyambarillo y el Salón del Pueblo del GAD) y dos en Pifo (Chaupimolino y en las instalaciones del GAD).
Las esterilizaciones estarán a cargo de los especialistas de la Unidad de Bienestar Animal y contarán con el apoyo de veterinarios zonales, así como el apoyo de estudiantes de la carrera de medicina veterinaria de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE).