Vladimir Chalán y Carlos Delgado junto al ‘Pet Feeder’. Foto: Galo Paguay/ Narices Frías.
Quienes tienen una vida agitada saben de la dificultad de mantener horarios para alimentar a una mascota. Pensando en este problema, Vladimir Chalán, Carlos Delgado y Luis Landázuri crearon un aparato que se encarga de llenar el plato de tu amigo cada vez que lo necesites.
Utilizando tecnología bluetooth, el dispositivo se conecta con una aplicación móvil que configura el número de raciones, la cantidad de comida y los horarios de alimentación. Una vez programado, el ‘Pet Feeder’ solo necesita estar conectado a un tomacorriente para que pueda dispensar el balanceado.
“Comenzó como una idea entre amigos”, cuenta Delgado. Una vez que decidieron el producto hicieron un estudio de mercado que “tuvo buena acogida de la gente”, agrega. Así emprendieron el proyecto que está a punto de ver la luz.
El dispositivo es una torre de acero inoxidable que consta de una compuerta que cede el paso al alimento. En la parte superior hay una tapa donde se coloca el balanceado. Este aparato tiene una capacidad de aproximadamente cuatro kilos de comida.
La caja contiene la torre, un manual de uso y un plato. Foto: Galo Paguay / Narices Frías.
Dependiendo del tamaño del animal y la cantidad de comida que necesita, el equipo deberá ser rellenado una vez por semana o cada quince días. El alimentador electrónico no sirve para dispensar comida húmeda o de lata.
Para Chalán, este producto también es una alternativa para las personas que viajan regularmente. “Si no pueden dejar a su mascota en un hotel o con alguien que la cuide, puede estar en casa y con la seguridad de que no le faltará comida”, comenta.
El costo del dispensador será de USD 179 e incluye el plato, un mantenimiento gratuito y la instalación. Las ventas se realizan de forma directa a través de la página de Facebook de Iwanna Design y próximamente se lo podrá encontrar en tiendas especializadas.