
Para su funcionamiento, los Pixel Buds tienen que conectarse a un teléfono Pixel, de Google, y hacer uso de Assistant, el asistente inteligente de Google. Foto: EFE.
La traducción en tiempo real de los Pixel Buds depende fuertemente del teléfono Pixel

Pixel Buds, los nuevos audífonos que Google lanzó al mercado tecnológico mundial, han traído consigo la promesa de realizar traducciones en tiempo real de 40 idiomas. El secreto de esta oferta, sin embargo, no está tanto en los audífonos, sino en todo el ecosistema de Google.
Para su funcionamiento, los Pixel Buds tienen que conectarse a un teléfono Pixel, de Google, y hacer uso de Assistant, el asistente inteligente de Google.
Dicho de otro modo: los audífonos de Google podrán traducir 40 idiomas en tiempo real, siempre y cuando el usuario tenga un teléfono Pixel de Google (y, por ende, la versión de Android 6.0 o superior) sincronizado con los audífonos.
Y al menos de inicio, la función de traducción estaría disponible solo para los teléfonos Pixel. Es probable que esta se habilite para otros dispositivos a futuro, pero por el momento eso es solo una posibilidad.
En rigor, los audífonos de Google no traducen nada. Lo que hacen es permitir al usuario dar la orden a Google Assistant para que este a su vez abra la aplicación Google Translate y esta realice una traducción de frases sueltas.
Y la traducción ‘en tiempo real’ depende de la capacidad del teléfono para conectarse a Internet, y de los servidores de Google Translate para procesar la traducción y enviarla de vuelta al teléfono, para que este a su vez la envíe a los audífonos.
Ahora, la aplicación de Google Translate permite realizar traducciones sin conexión, mediante la descarga del paquete de idioma específico al teléfono. Si esta función está habilitada para la interacción con los audífonos, entonces se podría hablar de una traducción en tiempo real.
Google ha habilitado un panel táctil en sus audífonos que permite al usuario controlar funciones del teléfono con toques y deslizamientos del dedo. Por ello, para traducir alguna frase, al usuario le basta con solo topar los audífonos y pedirles con un comando de voz que traduzcan algo que el teléfono está recibiendo en su micrófono.
Visto así, es posible hacer lo mismo con los audífonos inalámbricos de Apple, los AirPods, y con un iPhone o un iPad en el que se tenga instalada la aplicación de traducción de Google. La diferencia es que Apple no tiene un comando de voz específico para habilitar la traducción inmediatamente.