Desde el 2006 se celebra en varios países el Día Mundial del Internet. Foto: Captura.

Desde el 2006 se celebra en varios países el Día Mundial del Internet. Foto: Captura.

¿Por qué se celebra el Día de Internet?

Desde el 2006 se celebra en varios países el Día Mundial del Internet. Foto: Captura.

Hoy, 17 de mayo de 2016, se conmemora el Día de Internet en Ecuador y en varios otros países. En Latinoamérica, este día forma parte de las efemérides de Argentina, Perú, Paraguay, México, Chile, Colombia, Uruguay, Venezuela y Bolivia.

En España también se celebra, y de hecho,  este fue el primer país que conmemoró esta fecha. Lo hizo en el año 2005 como una iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet de ese país.

Fue en octubre de 2005 que más de 500 eventos se realizaron en España, como una forma de exponer de qué forma las nuevas tecnologías han ayudado a la humanidad.

Todo comenzó como una declaración de principios de las empresas y los participantes de la serie de eventos realizados en 2005, pero fue en noviembre de ese mismo año que, durante la Cumbre de la Sociedad de la Información, se propuso a la Organización de las Naciones Unidas asignar el 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información.

En marzo de 2006, esta propuesta fue aceptada , y desde entonces se realiza la conmemoración de este día cada año.

En la actualidad, este día se ha convertido en una forma de promover nuevas tecnologías que permitan el acceso a la información y a la comunicación a sectores menos favorecidos o desconectados, y muchas personas particulares y organizaciones participan en diferentes actividades a través del sitio web del evento.