
Web de Facebook.
Facebook revela una nueva forma para evitar cuentas infectadas

Facebook anunció hoy, 23 de junio de 2015, que ha estado utilizando una nueva herramienta de seguridad para remover software malicioso para sus usuarios.
La Red Social ha indicado que ha estado trabajando con la compañía Kaspersky Lab, reforzando un programa implementado con otras compañías de seguridad, entre las que se incluye ESET, F-Secure y Trend Micro.
"Gracias al trabajo conjunto con estas compañías, en los últimos 3 meses hemos ayudado a limpiar los computadores de más de dos millones de personas en los que detectamos algún tipo de infección por 'malware' al momento de conectarse a Facebook" asegura Trevor Pottinger, ingeniero de seguridad de Facebook.
"En estos casos, presentamos una herramienta de limpieza que se ejecuta en segundo plano mientras los usuarios continúan usando Facebook, y ellos reciben una notificación cuando el escaneo se ha completado para compartir los hallazgos".
- La Internet de las Cosas tiene su lado oscuro en la privacidad de los usuarios
- Zuckerberg pagará la formación secundaria de jóvenes migrantes
- Facebook lanza una aplicación para compartir fotos sin publicarlas...
Pottinger indicó que el programa utiliza "una combinación de señales para ayudar a encontrar infecciones y eliminar el 'malware' de los computadores definitivamente, aún si estos programas no están entregando 'spam' o enlaces nocivos de manera activa".
Kate Kochetkova, blogger en Kaspersky Labs, indicó por su parte en una publicación que los usuarios de Facebook son usualmente víctimas de fraudes informáticos como 'phishing' en sus correos electrónicos, es decir, correos con información engañosa diseñados para descargar 'malware' en los computadores de los destinatarios de estos correos.
"Facebook es una de las prioridades para los 'phishers': uno de cada 5 ataques de 'phishing' llega disfrazado como una notificación de Facebook" asegura Kochetkova.
"Se debe poner más atención al momento de recibir correos electrónicos que mantengan la apariencia de comunicados de Facebook, ya que pueden ser falsos. Hay montones de 'troyanos' apuntando también a Facebook".
Los creadores de este tipo de programas maliciosos pueden también utilizar Facebook para "dar 'me gusta' a cosas extrañas o promocionar productos cuestionables desde las cuentas de los usuarios", indicó Kochetkova.