Una mujer juega Pokémon Go en Bern, Suiza, durante el festival musical Gurten, el 15 de julio. La aplicación utiliza la ubicación GPS de los teléfonos para permitir acceso a las diferentes funcionalidades. Foto: EFE

Una mujer juega Pokémon Go en Bern, Suiza, durante el festival musical Gurten, el 15 de julio. La aplicación utiliza la ubicación GPS de los teléfonos para permitir acceso a las diferentes funcionalidades. Foto: EFE

Las 'apps' para encontrar criaturas Pokémon Go irían contra las reglas del juego

Una mujer juega Pokémon Go en Bern, Suiza, durante el festival musical Gurten, el 15 de julio. La aplicación utiliza la ubicación GPS de los teléfonos para permitir acceso a las diferentes funcionalidades. Foto: EFE

Con la fiebre del juego para móviles Pokémon Go, muchas personas han creado diferentes métodos para poder encontrar más criaturas Pokémon en sus ciudades.

Estos métodos van desde ideas simples, como ingresar una misma cuenta de usuario en varios teléfonos o crear múltiples cuentas en un mismo teléfono, hasta hackear teléfonos iPhone o Android para simular diferentes localizaciones en el GPS interno del teléfono.

Esto sin embargo, además de ser un potencial peligro para el teléfono (y en algunos casos ir en contra de los términos y condiciones de uso de los 'smartphones'), va en contra de las reglas del juego, y puede desencadenar en la expulsión de los jugadores de la comunidad Pokémon Go.

Niantic Labs, la empresa que desarrolló el videojuego en conjunto con Nintendo y The Pokémon Company, lo ha especificado claramente en los Términos de Servicio de la aplicación

"No hagas trampas. No lo hagas. Juega limpio. Pokémon Go es adecuado para jugar en un dispositivo móvil y ¡te lleva fuera, a explorar tu mundo! Por desgracia, el único límite de las trampas que pueden realizarse es la imaginación de los tramposos, pero incluyen lo siguiente: usar software modificado o no oficial; jugar con múltiples cuentas (una cuenta por jugador, por favor); compartir cuentas; usar herramientas o técnicas para alterar o falsificar tu ubicación; o vender y comerciar con las cuentas."

En la misma página, Niantic advierte que se están tomando medidas para quienes incumplan con las reglas.

"Revisaremos las cuentas de los jugadores sobre los que se haya informado o que se hayan marcado para determinar si existe o no una violación de los Términos de uso y/o esta normativa. Las cuentas reciben penalizaciones por las violaciones de los Términos de uso y/o la normativa de los Entrenadores: puede ser una advertencia, la suspensión del juego, o en el caso de saltarte las normas grave o repetidamente finalizar tu cuenta".

Así que si quieres convertirte en un verdadero maestro cazador de criaturas Pokémon, la recomendación es simple: no hagas trampa y espera a que la aplicación salga en el país.

Oficialmente, la aplicación está disponible en 27 países: Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Grecia, Groenlandia, Hungría, Islandia, Irlanda, Latvia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Holanda, Noruega, Polonia, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia y Suiza.

Si quieres recibir noticias oficiales sobre las actualizaciones del juego, y la disponibilidad en diferentes países, puedes seguir la cuenta oficial de Pokémon Go en Facebook