Suzuki Ecuador presentó The Next Suzuki Swift 2025. Este modelo combina tecnología híbrida, seguridad avanzada y diseño innovador, reafirmando el compromiso de Suzuki con el ambiente y la eficiencia energética.
Con una transmisión manual, un motor 1.2L y un sistema híbrido paralelo autorrecargable, el Swift 2025 reduce el consumo de combustible hasta un 30% y cumple con los estándares Euro 6 de reducción de emisiones.
Diseñado para la vida urbana, su estructura compacta y moderna ofrece una experiencia de conducción cómoda y segura.
Durante el evento de lanzamiento en Quito, Albert Fábrega, experto en Fórmula 1, presentó la masterclass “De la Fórmula 1 a las calles”. Fábrega demostró cómo la tecnología híbrida de la F1 ha inspirado el diseño del nuevo Suzuki Swift.
“La tecnología híbrida es clave para la descarbonización automotriz y el Swift 2025 ofrece una solución sostenible y accesible para Ecuador”, destacó Sebastián Becerra, gerente de Ventas y Marketing de Suzuki Ecuador.
Seguridad inteligente: un referente en su segmento
El Suzuki Swift integra el sistema Suzuki Smart Safety, que utiliza sensores avanzados para prevenir colisiones y mejorar la protección de los ocupantes.
Incluye frenos ABS con EBD, control de estabilidad, asistente de mantenimiento de carril, y alerta de tráfico cruzado posterior.
Su estructura ligera Heartect y sus seis airbags refuerzan la seguridad pasiva, mientras que los anclajes Isofix garantizan protección infantil.
Este hatchback ofrece tecnología de alta gama al alcance de los ecuatorianos.
Diseño y tecnología que marcan tendencia
El nuevo Swift luce una parrilla deportiva, faros LED de proyección y luces DRL en forma de “L” para un estilo moderno.
En el interior, cuenta con Suzuki Media Play de 9 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, volante forrado en cuero y climatizador automático.
Su maletero, con capacidad de hasta 589 litros, lo convierte en el compacto más espacioso de su clase.
Disponible en concesionarios Suzuki
El nuevo Suzuki Swift híbrido ya está disponible en concesionarios en Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Riobamba y Manta.
Este modelo redefine la movilidad sostenible y la experiencia de conducción en Ecuador.