Con la presencia del reconocido analista de Fórmula 1, Albert Fábrega, Suzuki Ecuador lanzó The Next Suzuki Swift.
Es un hatchback que revoluciona la movilidad sostenible en Ecuador.
Este modelo no solo destaca por su tecnología híbrida paralela, sino también por su eficiencia en el consumo de combustible y su avanzada seguridad inteligente.
Más noticias:
Durante el evento de lanzamiento, se llevó a cabo la masterclass De la Fórmula 1 a las calles.
Fue impartida por Albert Fábrega, quien explicó cómo las tecnologías híbridas utilizadas en los monoplazas de la máxima categoría del automovilismo han sido adaptadas a los autos de uso cotidiano.
El nuevo Suzuki Swift 2025 incorpora esta tecnología, ofreciendo una movilidad más eficiente y sustentable.
Un híbrido eficiente y sostenible
El Suzuki Swift 2025 cuenta con un sistema híbrido paralelo compuesto por un motor 1.2L, un generador eléctrico y una batería de iones de litio autorrecargable.
Esta combinación permite reducir hasta un 30% el consumo de combustible y las emisiones contaminantes, cumpliendo con los estándares Euro 6.
Máxima seguridad con Suzuki Smart Safety
La seguridad es un pilar clave del nuevo Suzuki Swift. Su sistema Suzuki Smart Safety incorpora sensores de detección, alerta de precolisión, frenado autónomo de emergencia, asistencia de mantenimiento y prevención de cambio de carril, control crucero adaptativo y alerta de tráfico cruzado.
Además, su estructura Heartect y sus 6 airbags garantizan la protección de los ocupantes.
Diseño moderno y tecnología avanzada
El nuevo Swift presenta una parrilla deportiva “piano black“, faros LED con luces DRL en forma de “L”, aros de aluminio bitono RIN 15 y un interior con volante forrado en cuero.
Además cuenta con mandos inteligentes, una pantalla HD de 9 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, climatizador automático y un espacioso maletero de hasta 589L.
Disponibilidad en Ecuador
El Suzuki Swift 2025 ya está disponible en concesionarios Suzuki Stores en ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Riobamba y Manta.
Para más información, los interesados pueden visitar la página web de Suzuki Ecuador o sus redes sociales oficiales.