En una decisión unánime tomada durante la Junta General de abril, la Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG) ratificó a Juan Xavier Cordovez como su director general para el nuevo período 2025–2027.
Esta reelección consolida un liderazgo institucional que ha transformado a la organización en un pilar de desarrollo social en Ecuador, especialmente durante y después de la crisis sanitaria por COVID-19.
Además de Cordovez, fueron confirmados Iván Baquerizo y José Enrique Ribas como primer y segundo directores, respectivamente.
También continúa en funciones Roberto Dunn como director ejecutivo, mientras que María Alejandra Muñoz mantiene su rol como Comisionada para la Inversión Social.
Resultados de gestión con enfoque en desarrollo social
Desde su primera designación en 2020, Cordovez ha liderado una transformación sostenida. Bajo su dirección, en 2024 la JBG incrementó su presupuesto en un 43%, lo que permitió ampliar su cobertura territorial a 222 cantones y beneficiar directamente a más de 2 millones de personas.
Esta expansión representa un aumento del 25% respecto al 2023 y reafirma el compromiso de la institución con el bienestar social en todo el país.
Uno de los pilares de la gestión de la Junta ha sido la inversión social en salud. En 2024, la inversión en este sector creció un 71%, fortaleciendo significativamente la red hospitalaria de la institución.
El programa de copago social duplicó sus atenciones médicas, alcanzando un aumento del 112%.
Además, las cirugías gratuitas pasaron de 1 000 en 2020 a más de 12 000 en 2024, consolidando a la Junta como un referente nacional en atención quirúrgica solidaria.
Modernización tecnológica y sostenibilidad institucional
Durante este período, la Junta ha impulsado una transformación digital enfocada en optimizar procesos internos y mejorar la atención a los beneficiarios.
Esta evolución tecnológica ha sido clave para garantizar la sostenibilidad institucional. Paralelamente, la Junta fortaleció su gobernanza interna, modernizó sus infraestructuras clave y estableció nuevas alianzas estratégicas a nivel internacional, lo que amplía su capacidad de acción y cooperación global.
Proyectos sociales con enfoque humano
Con la coordinación de María Alejandra Muñoz, se ha intensificado el trabajo en proyectos de inversión social, especialmente en inclusión, nutrición y atención a grupos vulnerables.
En 2024, más de 10 000 personas participaron en programas contra la desnutrición crónica infantil, beneficiando a nuevas comunidades en distintas regiones del Ecuador.
Este enfoque integral busca reducir brechas de acceso y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones en riesgo.
Una institución con más de 5 000 colaboradores comprometidos
La Junta de Beneficencia de Guayaquil cuenta actualmente con más de 5 000 colaboradores, quienes contribuyen a implementar una estrategia basada en eficiencia, humanismo y sostenibilidad.
Con intervención activa en ocho sectores —salud, educación, inclusión, deporte, entre otros— la organización se consolida como líder nacional en acción social y reafirma su compromiso con una gestión centrada en resultados, transparencia y transformación social.