El emprendimiento en Quito da un paso firme hacia el futuro con el lanzamiento de Isla de Oportunidades. Es una iniciativa de Condado Shopping en alianza con Kruger Corporation.
Este proyecto está diseñado para apoyar a los emprendedores locales. Lo hace con herramientas de valor como mentorías, visibilidad comercial y conexiones clave dentro del ecosistema empresarial ecuatoriano.
Está dirigido a emprendedores con negocios activos, en proceso de formalización o ya establecidos. Isla de Oportunidades busca identificar y potenciar ideas de negocio sostenibles e innovadoras.
A través de esta iniciativa, los participantes tendrán la posibilidad de recibir acompañamiento especializado y estructurar su modelo empresarial con visión de escalabilidad.
Johan Villalva, representante de Startup Innovation & Ventures de Kruger Lab, destacó: “con Isla de Oportunidades queremos potenciar negocios reales, con visión de futuro y capacidad de crecimiento.
Apostamos por la innovación y la sostenibilidad como bases para un ecosistema emprendedor sólido”.
Más noticias
El ganador de la competencia obtendrá una isla comercial en Condado Shopping por seis meses sin costo, valorada en 16 700 dólares, con conectividad incluida.
Además, recibirá un premio económico de 5 000 dólares en efectivo. Es entregado por Visa Produbanco, y el diseño de la isla estará a cargo de la firma Uribe Schwarzkopf.
Karla Cruz es gerente de Marketing de Centros Comerciales. Según ella, el emprendimiento es el motor de la economía local, y “Condado Shopping quiere ser un catalizador real para su desarrollo. Esta iniciativa no es solo un concurso, es una plataforma concreta de apoyo y exposición para los mejores proyectos”.
Inscripciones abiertas hasta el 19 de abril
Los interesados pueden postular su emprendimiento desde el 19 de marzo hasta el 19 de abril de 2025. Lo deben hacer en el sitio oficial de Kruger Labs: https://www.krugerlabs.com/isla-oportunidades/
Isla de Oportunidades se proyecta como una vitrina real para emprendedores. Es decir, para quienes buscan visibilidad, acompañamiento y un espacio físico en uno de los centros comerciales más importantes del norte de Quito.