Cat Chow cumple seis décadas de historia a nivel mundial y lo celebró en Ecuador con un evento cargado de emociones, ciencia y compromiso. La marca de alimentos para gatos de Nestlé Purina se ha convertido en un referente de nutrición felina confiable, gracias a una fórmula que combina innovación y sensibilidad hacia los animales de compañía.
“Cada caricia, cada ronroneo, cada mirada nos transforma”, dijo Andrea Lecaro, gerente de marketing de Nestlé Ecuador, al abrir la jornada. La ejecutiva explicó que Cat Chow ha acompañado a millones de gatos en todo el mundo, no solo con alimentación de calidad, sino con un compromiso más amplio: alimentar el vínculo entre las personas y sus felinos.
Ciencia, cariño y compromiso
Durante el evento de Cat Chow, los invitados pintaron sobre almohadones que, se sabe, pronto serán de sus michis. Foto: Santiago Estrella / EL COMERCIO
Juan José Iglesias, director de negocios de Purina para Ecuador, Perú y Bolivia, subrayó que detrás de la marca hay más de seis décadas de trabajo sostenido y de investigación. “Me gusta pensar que no solo alimentamos, sino que alimentamos un vínculo”, expresó.
Purina cuenta con ocho centros de investigación en el mundo y más de 500 científicos que desarrollan productos basados en evidencia. El Purina Institute reúne veterinarios, nutricionistas y biólogos que trabajan en mejorar la salud y el bienestar de las mascotas a través de la nutrición.
En el caso de Cat Chow, ese respaldo se ha traducido en innovaciones concretas, como el sistema Defense Plus, un escudo invisible que fortalece el sistema inmune de los gatos. Además, la marca ha eliminado colorantes artificiales y ha incluido prebióticos naturales en sus fórmulas.
Una marca que evoluciona con los hogares
Una de las actividades de los asistentes al evento por los 60 años de Cat Chow fue divertirse con una aplicación para jugar. Foto: Santiago Estrella / EL COMERCIO
Durante el evento, Sofía Chiriboga, consumer marketing manager de Nestlé Ecuador, detalló que la experiencia buscó reflejar la esencia de la marca: “proteger lo que realmente importa: nuestros gatos”. Las actividades incluyeron arte, juegos, experiencias sensoriales y contacto directo con felinos cuidados profesionalmente.
Chiriboga explicó que la evolución del rol de las mascotas en los hogares es parte del contexto de crecimiento de Cat Chow. “Hoy los gatos ya no son esos animales que rondaban por los techos o cazaban ratones. Hoy son parte de la familia”, dijo Iglesias.
Según el directivo, la pandemia reforzó esa transformación, pues la compañía emocional que ofrecen los animales se volvió esencial para muchas personas. “Hay gente que encontró en su mascota algo que no encontraba ni en amigos ni en la familia”, reflexionó.
Crecimiento y planes para Ecuador
Cat Chow se convirtió en la primera marca premium para gatos del país. Desde entonces, su presencia ha sido constante, con una estrategia enfocada en ciencia, cercanía emocional y cobertura de mercado.
Iglesias adelantó que Nestlé Purina mantendrá su inversión en Ecuador con nuevos lanzamientos en el segundo semestre del año y una expansión en los canales de distribución para que más hogares puedan acceder a los productos. “Venimos creciendo a doble dígito en los últimos cuatro años. Tenemos una oportunidad enorme en este país”, afirmó.
Con 60 años de historia global, CatChow reafirma su promesa de cuidar a los gatos con ciencia, amor y respeto. “Una mascota te cambia la vida, y nosotros queremos estar ahí para proteger ese vínculo desde el primer día”, concluyó Lecaro.