El 19 de junio de 2025, la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) celebró sus 136 años de existencia con una gala especial bajo el lema Mirando al futuro.
De esta forma reflejó su compromiso con la innovación empresarial, las nuevas tecnologías y la generación de empleo en Ecuador.
En un ambiente cargado de optimismo, la institución reunió a autoridades, diplomáticos, gremios, empresarios y medios de comunicación para destacar su histórica contribución al desarrollo económico del país.
Reconocimientos por su trayectoria en el comercio ecuatoriano
Durante la velada, la CCG reconoció a empresas emblemáticas por su aporte sostenido al sector comercial.
Empresas con más de cinco décadas de actividad como Azucarera Valdéz, Ecuavía y Marriott, entre otras, recibieron medallas y diplomas de manos de Miguel Ángel González, presidente del gremio.
Este homenaje incluyó distinciones a empresas con 75, 80 y hasta 85 años de trayectoria, destacando la resiliencia de negocios como Seguros La Unión e Ingenio San Carlos, pilares en la economía local.
Legado, sostenibilidad y visión empresarial
Uno de los momentos más destacados fue la entrega de condecoraciones especiales. Entre ellas, un homenaje póstumo a la destacada empresaria Joyce de Ginatta.
Además, reconocimientos a instituciones como Almacenes Juan El Juri por sus 100 años, Grupo Futuro por su visión empresarial y Reybanpac por su impacto sostenible.
Estas distinciones subrayaron la importancia de la responsabilidad corporativa, la sostenibilidad empresarial y la innovación en el crecimiento económico del país.
Discursos inspiradores que motivan a las nuevas generaciones
Durante la ceremonia, empresarios referentes como Juan Doumet Antón, Roque Sevilla y Vicente Wong compartieron sus experiencias y reflexiones.
En sus discursos se destacaron los retos superados, los aportes sociales de sus organizaciones y llamados a los jóvenes a continuar construyendo un Ecuador productivo.
Estas intervenciones inspiraron a los asistentes a mantener el compromiso con el desarrollo sostenible y la creación de empleo formal.
Reconocimiento a la Unase por su labor en seguridad ciudadana
Uno de los actos más ovacionados fue el reconocimiento a la UNASE (Unidad Antisecuestros y Extorsión) por su trabajo en la protección de los comerciantes ecuatorianos.
El comandante general de la Policía, Pablo Dávila, remarcó la relación entre seguridad y crecimiento económico, respaldado por aplausos y el reconocimiento del sector privado.
La CCG resaltó la corresponsabilidad entre actores estatales y privados en la lucha contra la delincuencia.
Obsequios, sorteos y experiencias inmersivas para socios
El evento también incluyó un componente lúdico con sorteos entre socios, con premios como pasajes aéreos, gift cards de gasolina, electrodomésticos, becas de maestrías y hospedajes en hoteles de lujo.
Esta dinámica fortaleció los lazos entre los socios de la cámara, premiando la fidelidad y participación activa en el ecosistema comercial guayaquileño.
Proyección al futuro: innovación y unidad empresarial
En un cierre simbólico, los asistentes se colocaron gafas 3D para visualizar un mensaje inspirador sobre el futuro de las empresas ecuatorianas.
Miguel Ángel González resaltó la necesidad de enfocarse en el comercio como fuerza transformadora, la búsqueda de estabilidad política y económica, y la urgencia de identificar al verdadero enemigo: la inseguridad, la corrupción y el desempleo en Ecuador.
Destacó también logros del país como el crecimiento de las exportaciones, acuerdos comerciales y el talento local reconocido globalmente, como la mejor programadora de inteligencia artificial del mundo.
Te recomendamos: