Nirsa, empresa líder en la industria atunera ecuatoriana, ha logrado la certificación Marine Stewardship Council (MSC).
Es uno de los sellos más prestigiosos en el mundo en materia de sostenibilidad pesquera.
Este reconocimiento valida las prácticas responsables de pesca utilizadas por la compañía, garantizando la conservación de los ecosistemas marinos y el abastecimiento sostenible de atún.
La importancia de la certificación MSC en la pesca sostenible
La certificación MSC es un estándar internacional que distingue a las empresas comprometidas con la protección de los recursos marinos.
Para obtener este reconocimiento, las empresas deben cumplir estrictos criterios que aseguren la sostenibilidad de las poblaciones de peces, la reducción del impacto ambiental y la gestión eficiente de la pesca.
En el caso de Nirsa, 45 barcos atuneros de cerco han sido certificados bajo este esquema, consolidando su liderazgo en la industria pesquera sostenible.
Con este logro, Alimentos Real reafirma su compromiso con la pesca responsable y la conservación del ecosistema marino.
Beneficios de la pesca responsable para el medio ambiente
La pesca sostenible trae consigo múltiples beneficios ambientales y sociales. Entre ellos se destacan:
- Protección de la fauna marina: Uso de métodos selectivos que evitan la captura incidental de especies en peligro de extinción.
- Reducción del desperdicio: Aprovechamiento de los ejemplares no comerciales para la elaboración de harinas y subproductos.
- Seguridad alimentaria: Aproximadamente el 66% de la captura se destina al consumo humano.
- Generación de empleo: Impulso a la economía local y mejoramiento de las condiciones laborales en la industria pesquera.
El sello MSC en los productos de Alimentos Real
Con la obtención de esta certificación, Alimentos Real ha anunciado que el sello MSC estará visible en su portafolio de productos, brindando a los consumidores la confianza de que están eligiendo atún capturado bajo estrictos estándares de sostenibilidad.
Los productos certificados son:
- Atún en aceite de girasol
- Atún en agua
- Atún en aceite de oliva
La relevancia de esta certificación
Andrea Paladines, gerente de Marketing de Alimentos Real, destacó la relevancia de esta certificación: “Estamos orgullosos de recibir la certificación del MSC, que refleja nuestro compromiso duradero con la sostenibilidad. En Alimentos Real, reconocemos la importancia de proteger nuestros océanos y garantizar la viabilidad a largo plazo de las poblaciones de peces”.
Certificación Dolphin Safe
Además de la certificación MSC, Alimentos Real también cuenta con el sello Dolphin Safe, emitido por el Earth Island Institute.
Esta certificación garantiza que el pescado ha sido capturado sin afectar a los delfines, reafirmando el compromiso de la empresa con la conservación de la biodiversidad marina.
Un paso hacia un futuro sostenible
Con estas certificaciones, Alimentos Real no solo consolida su liderazgo en el mercado, sino que también busca inspirar a otras empresas del sector a adoptar prácticas responsables.
La compañía sigue avanzando con su propósito de contribuir a un futuro saludable y sostenible para sus colaboradores, clientes y consumidores.