La segunda vuelta electoral 2025 en Ecuador incluye varios pasos, entre estos, el debate entre los finalistas Luisa González y Daniel Noboa.
El encuentro se desarrollará el 23 de marzo. Los temas los define el Comité Nacional Electoral. Sin embargo, la comunidad puede ser parte de una encuesta.
Más noticias
El debate presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González
El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó un espacio en línea para que la ciudadanía opine sobre los temas que deben tratar Noboa y González en el debate.
El proceso se realiza a través en el portal del organismo electoral, en este enlace. Se deben completar datos sobre la edad, el género y el nivel de instrucción.
Aunque hay apertura para la comunidad, en la encuesta solo se pueden marcar los ejes que se quiere que se topen. Hay cinco opciones y se pueden marcar todas:
- Empleo
- Situación económica
- Seguridad y justicia
- Educación
- Salud
- Situación del IESS
- Medio ambiente
- Corrupción y transparencia
- Política exterior
- Derechos humanos
- Innovación y tecnología
La segunda vuelta en Ecuador tiene debate entre Luisa González y Daniel Noboa
Los ejes temáticos definitivos que abordarán los aspirantes a la Presidencia de Ecuador se conocerán el 17 de marzo de 2025. Al igual que para el primer debate, la presentación será pública.
La segunda vuelta incluye la campaña electoral, que se desarrollará a paso seguido del debate presidencial, desde el 24 de marzo hasta el 10 de abril.
El silencio electoral, en cambio, será del 11 al 13 de abril, cuando serán las votaciones. En este lapso, los candidatos no podrán realizar propaganda política.
Manual del debate en 2025
De acuerdo con el reglamento para los debates, el inicio de intervención en cada eje temático será alternado entre los candidatos.
Las preguntas generales de cada eje temático serán cortas, no tendrán antecedentes y podrán contener temporalidad y mecanismos de acción.
Los moderadores recibirán las interrogantes el mismo día del debate electoral obligatorio, al menos, dos horas antes del inicio de la transmisión. Este protocolo será presencia de un notario público. El debate se difundirá en cadena nacional.
Cada candidato podrá asistir al encuentro acompañado por tres personas. Pueden ser un familiar, comunicador o asesor y jefe de seguridad. Deben acreditarse 72 horas antes de la realización del debate, sin opción a reemplazarlos.
El CNE articulará con las fuerzas de seguridad, nacionales y locales, las medidas de resguardo correspondientes al día del encuentro.