El conteo de las actas de la primera vuelta de las elecciones 2025 avanza este miércoles, 12 de febrero. Se definen los resultados por provincias.
Para el caso de Daniel Noboa y Luisa González, los finalistas para la segunda vuelta electoral, hay dos provincias donde hubo una variación para el primer candidato: Imbabura y Esmeraldas. En ambas, la postulante de la Revolución Ciudadana va ganando.
Más noticias
Luisa González y Daniel Noboa en Imbabura y Esmeraldas
En Esmeraldas, la candidata de la alianza Revolución Ciudadana-Reto superó en votos al actual Presidente de Ecuador.
Al menos hasta las 15:40 de este miércoles 12 de febrero de 2025, los porcentajes de votación difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) se encontraban en 52,12% y 40,68%, respectivamente. En cambio, en Imbabura, la diferencia está en 41,68% para Luisa González y 38,42%, para Daniel Noboa.
El análisis del panorama en las dos provincias
Arturo Moscoso, experto en Ciencias Políticas, alude a que no se podría decir que las provincias ya no apoyaron a Daniel Noboa.
El analista compara los resultados de primera vuelta de 2023, cuando Noboa llegó al poder. En Imbabura, el mandatario obtuvo el 24,98%. En el balotaje, en cambio, el 49,44%. En Esmeraldas, a su vez, en la primera votación consiguió 11,19% y en segunda, 38,21%.
Moscoso dice, en definitiva, si se contrasta ese proceso con los comicios de 2025, saca una mejor votación en ambas provincias.
Y si se compara la primera vuelta de este 9 de febrero con la segunda de 2023, en Imbabura cae un poco. Pero, en Esmeraldas supera la votación.
Las alertas que tomar en cuenta
Según Arturo Moscoso, catedrático universitario, hay que ser cuidadoso con el análisis: “No porque Noboa o González hayan perdido en una provincia quiere decir que nadie votó por ellos”.
Al contrario, apunta, donde pierden, quedan segundos, lo que también es importante. “Ambos candidatos sacan muy buena votación en casi todas las provincias”.
De acuerdo con los últimos resultados globales, Daniel Noboa se mantiene en el primer lugar con 44,17% con una estrecha diferencia respecto de Luisa González, quien llega al 43,97%. Él gana en 14 localidades y ella, en 10.
¿Quiénes debían votar en Ecuador?
El registro electoral está compuesto por 6 741 091 hombres (49,61%) y 6 995 223 mujeres (50,39%). Además, 456 487 ecuatorianos están registrados para votar en el exterior.
La votación es obligatoria para ciudadanos entre 18 y 65 años, mientras que es facultativo para jóvenes de 16 a 18 años, adultos mayores de 65 años, personas con discapacidad, integrantes de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Del mismo modo, ecuatorianos residentes en el exterior.