El próximo 9 de febrero de 2025, Ecuador elegirá al nuevo binomio presidencial en unas elecciones generales que contarán con la participación de 16 binomios. Los candidatos a la Vicepresidencia también iniciaron campaña el pasado 5 de enero y finalizará el próximo 6 de febrero de 2025.
Más noticias
Según el calendario electoral establecido por el CNE, la campaña electoral se desarrollará en las semanas previas a la votación, permitiendo a los candidatos presentar sus planes de gobierno y propuestas a la ciudadanía.
Candidatos a la Vicepresidencia de Ecuador en 2025
Estos son los perfiles de quienes aspiran a la Vicepresidencia de la República:
María José Pinto – Acción Democrática Nacional (ADN)
María José Pinto es cofundadora del foro Mujeres Ecuador y exdirectora de la Asociación de Industriales Textiles del Ecuador.
Ha trabajado en áreas de innovación, desarrollo de negocios y compras internacionales. Forma parte del binomio de Daniel Noboa, actual presidente de la República.
Diego Borja – Revolución Ciudadana (RC)
Economista por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), Diego Borja posee una maestría en Artes en Economía por la Universidad Católica de Lovaina.
Fue Ministro de Economía y Finanzas durante el gobierno de Alfredo Palacio, legislador y director del extinto Ministerio Coordinador de la Política Económica. Su compañera de binomio es Luisa González.
Dallyana Passailaigue – Partido Social Cristiano (PSC)
Dallyana Passailaigue es comunicadora, ingeniera en Ciencias Especializada en Marketing y tiene un máster en Gestión Educativa.
Fue asambleísta por Guayas en 2017 y es conocida por su carrera como actriz. Acompaña a Henry Kronfle en la candidatura del PSC.
Pacha Terán – Unidad Popular
Pacha Terán, oriunda de Otavalo, es licenciada en Gestión para el Desarrollo Local Sostenible por la Universidad Politécnica Salesiana.
También cuenta con una maestría en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos y el Riego, además de diplomados en Género y Desarrollo.
Verónica Silva – Partido Socialista Ecuatoriano (PSE)
Verónica Silva es politóloga y tiene una maestría en Estudios Latinoamericanos y un doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Es la compañera de Pedro Granja por el Partido Socialista.
Cristina Reyes – Movimiento Amigo
Cristina Reyes es abogada, comunicadora y exasambleísta. Tiene un máster en Acción Política y ha sido exconcejal de Guayaquil y presidenta del Parlamento Andino.
Acompaña a Juan Iván Cueva en la candidatura del movimiento Amigo.
Blanca Sacancela – Creando Oportunidades (CREO)
Ingeniera comercial por la Universidad Politécnica Salesiana, Blanca Sacancela fue subsecretaria de Prevención y Erradicación de la Violencia en el Ministerio de la Mujer.
Es la compañera de Francesco Tabacchi en el movimiento CREO.
Lucía Valencilla – Centro Democrático
Lucía Valencilla es abogada y fue presidenta del club deportivo El Nacional entre 2019 y 2023. Durante su gestión, el equipo enfrentó una crisis económica e institucional significativa.
Acompaña a Jimmy Jairala en la candidatura del movimiento Centro Democrático.
Inés Díaz – Sociedad Unida Más Acción (SUMA)
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Central, Inés Díaz ha trabajado en temas de desarrollo de pueblos y nacionalidades.
Es activista cultural y acompaña a Wilson Gómez en la candidatura del movimiento SUMA.
Alejandra Rivas – Izquierda Democrática (ID)
Alejandra Rivas, fundadora de Transparent Reputation Consulting, se especializa en mediación y negociación.
Tiene experiencia como asesora política para ministros de Estado y en la administración de crisis. Es la compañera de Carlos Rabascall por Izquierda Democrática.
Sofía Sánchez – Movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia (PID)
Abogada graduada en la Universidad Internacional SEK, Sofía Sánchez tiene una maestría en Comunicación Política por la Universidad de los Hemisferios.
Trabajó como asesora jurídica para una ONG y cuenta con experiencia en la Prefectura de Pichincha. Acompaña a Víctor Araus en esta candidatura.
Karla Rosero – Avanza
Especialista en seguridad y tecnología, Karla Rosero es graduada de la Universidad de las Fuerzas Armadas y cuenta con varios másteres en Gerencia de Seguridad, Riesgos y Marketing.
Acompaña a Luis Felipe Tillería en el movimiento Avanza.
Carla Larrea – Construye
Ingeniera comercial por la Universidad Internacional del Ecuador, Carla Larrea tiene una amplia trayectoria en la televisión ecuatoriana.
Es la compañera de Henry Cucalón en la candidatura del movimiento Construye.
Katiuska Molina – Pachakutik
Ingeniera comercial de Manabí, Katiuska Molina tiene experiencia en el activismo ambiental y defensa de derechos de comunidades locales.
Es la compañera de Leonidas Iza por Pachakutik.
María Luisa Coello – Democracia Sí
Economista y estudiante de Derecho, cuenta con experiencia en gestión pública y emprendimiento. Entre 2019 y 2024 fue directora de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA).
Previamente, ocupó el cargo de directora provincial ambiental en el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Los Ríos entre 2017 y 2019.
Galo Moncayo – Partido Sociedad Patriótica (PSP)
Contralmirante en servicio pasivo, Galo Moncayo acompaña a Andrea González en la candidatura del PSP.
Se desempeñó como presidente ejecutivo del Círculo Militar de las Fuerzas Armadas y, tras su retiro en 2005, ha trabajado como asesor en seguridad y temas aduaneros.