El próximo 9 de febrero de 2025, Ecuador celebrará elecciones generales para elegir Presidente y Vicepresidente de la República, asambleístas y parlamentarios andinos. El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó la participación de 16 binomios presidenciales en estos comicios.
Más noticias
Según el calendario electoral establecido por el CNE, la campaña electoral se desarrollará en las semanas previas a la votación, permitiendo a los candidatos presentar sus planes de gobierno y propuestas a la ciudadanía.
En caso de que ningún binomio obtenga más del 50% de los votos válidos, o al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre el segundo lugar, se realizará una segunda vuelta el 13 de abril de 2025.
Candidatos a la Presidencia del Ecuador en 2025
Estos son los 16 candidatos que buscarán llegar a Carondelet en mayo de 2025:
Enrique Gómez – Sociedad Unida Más Acción (SUMA)
Enrique Gómez es el aspirante a la presidencia en las elecciones de 2025 representando al partido SUMA.
Psicólogo y bombero, es candidato presidencial por SUMA en reemplazo de Jan Tópic. Propone concentrarse en los sectores estratégicos.
Carlos Rabascall – Izquierda Democrática (ID)
Carlos Rabascall, periodista y empresario, es el candidato presidencial por la Izquierda Democrática. Anteriormente, fue candidato a la vicepresidencia en 2021.
Su propuesta se centra en promover una economía sostenible, fortalecer la educación y garantizar derechos sociales, con un enfoque progresista y de justicia social.
Daniel Noboa – Acción Democrática Nacional (ADN)
Daniel Noboa, actual presidente de Ecuador, busca la reelección para un período completo de cuatro años.
Asumió la presidencia en 2023 tras elecciones anticipadas por la muerte cruzada en 2024 y ha centrado su gestión en combatir la inseguridad y promover el desarrollo económico.
Su enfoque se centra en políticas de seguridad.
Henry Kronfle – Partido Social Cristiano (PSC)
Henry Kronfle, expresidente de la Asamblea Nacional, es el candidato presidencial por el Partido Social Cristiano.
Con una trayectoria en el sector empresarial y político, su campaña se orienta hacia el fortalecimiento de la economía, apoyo al sector productivo y promoción de políticas de libre mercado.
Luisa González – Revolución Ciudadana (RC)
Luisa González, exasambleísta y abogada, es la candidata presidencial por el movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa.
González ya participó en las elecciones de 2023, donde obtuvo el segundo lugar, ya que le ganó Daniel Noboa. Su campaña se centra en retomar programas sociales y económicos implementados durante el gobierno de Correa, con énfasis en la inversión pública y la justicia social.
Leonidas Iza – Pachakutik
Leonidas Iza, líder indígena y presidente de Conaie, es candidato por Pachakutik. Lideró dos paros en la Sierra. Tiene propuestas anticapitalistas y ecológicas.
Iza promueve un modelo político basado en el respeto a la plurinacionalidad y los derechos de la naturaleza, buscando construir una sociedad inclusiva, equitativa y sostenible.
Iván Saquicela – Democracia Sí
Iván Saquicela, expresidente de la Corte Nacional de Justicia, es el candidato presidencial por el movimiento Democracia Sí.
Su campaña se enfoca en la reforma del sistema judicial, lucha contra la corrupción y fortalecimiento del Estado de derecho, buscando garantizar una justicia independiente y eficiente.
Francesco Tabacchi – Creando Oportunidades (CREO)
Francesco Tabacchi, empresario y exgobernador del Guayas, es el candidato presidencial por el movimiento CREO.
Su propuesta se centra en la reactivación económica, creación de empleo y atracción de inversiones extranjeras, con énfasis en políticas de desarrollo regional.
Andrea González Náder – Partido Sociedad Patriótica (PSP)
Andrea González, activista ambiental y excandidata a la vicepresidencia en 2023, es la candidata presidencial por el Partido Sociedad Patriótica.
Su campaña se orienta hacia la protección del medio ambiente, promoción de energías renovables y desarrollo sostenible, buscando equilibrar crecimiento económico con conservación ambiental.
Jorge Escala – Unidad Popular (UP)
Jorge Escala, exasambleísta y dirigente sindical, es el candidato presidencial por Unidad Popular.
Su propuesta se enfoca en la defensa de los derechos laborales, fortalecimiento de la educación pública y promoción de políticas sociales que beneficien a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Juan Iván Cueva – Movimiento Amigo
Juan Iván Cueva, empresario, es el candidato presidencial por el Movimiento Amigo.
Su campaña se centra en la innovación tecnológica, apoyo a emprendedores y modernización del aparato estatal, buscando impulsar la competitividad y eficiencia en la gestión pública.
Víctor Araus – Movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia (PID)
Víctor Araus, exgeneral de la Policía Nacional, es el candidato presidencial por el Movimiento PID.
Su propuesta se orienta hacia el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, reforma de las fuerzas del orden y lucha frontal contra el narcotráfico y crimen organizado.
Pedro Granja – Partido Socialista Ecuatoriano (PSE)
Pedro Granja, abogado penalista y defensor de derechos humanos, es el candidato presidencial por el Partido Socialista Ecuatoriano.
Su campaña se enfoca en la justicia social, defensa de los derechos humanos y promoción de políticas inclusivas que reduzcan las desigualdades en el país.
Henry Cucalón – Movimiento Construye
Henry Cucalón es un abogado, académico y político ecuatoriano que se desempeñó como ministro de Gobierno durante la administración de Guillermo Lasso.
El candidato promueve un enfoque político basado en la seguridad ciudadana, el empleo de calidad y un futuro sostenible, priorizando la lucha contra el crimen organizado y la generación de oportunidades económicas inclusivas.
Jimmy Jairala – Centro Democrático
Jimmy Jairala es un periodista y político ecuatoriano. Fue prefecto de la provincia de Guayas de 2009 hasta 2018.
Jimmy Jairala promueve un enfoque político centrado en la reconciliación social y política, fortaleciendo el diálogo entre sectores y priorizando las necesidades reales de la población.
Luis Tillería – Partido Avanza
Luis Tillería, empresario y concejal en Londres, es candidato presidencial para 2025 por Avanza, promoviendo cambio y desarrollo para Ecuador.
Sus principios fundamentales incluyen libertad, solidaridad, transparencia y sostenibilidad, con énfasis en fortalecer la economía, garantizar justicia social y combatir la corrupción para construir un Ecuador equitativo y próspero.