Las personas que fueron designadas como miembros de las juntas receptoras del voto para las elecciones 2025 en Ecuador deben acudir a capacitaciones.
Ese paso es obligatorio en el proceso electoral. El incumplimiento conlleva sanciones económicas, definidas en el Código de la Democracia.
287 534 personas deben cumplir con las instrucciones. De estas, 284 319 corresponden a quienes están en Ecuador y 3 215, en el exterior.
Más noticias
Miembros de juntas y capacitaciones para elecciones 2025
Las instrucciones a los miembros de las juntas receptoras del voto las dicta el Consejo Nacional Electoral (CNE) y son presenciales. Hay 680 capacitadores.
Las capacitaciones empezaron el 2 de diciembre de 2024 y se extenderán hasta el 9 de febrero de 2025.
La formación contempla las etapas de las votaciones que se realizarán el 9 de febrero: conformación e instalación de la mesa de votación, sufragio, escrutinio y embalaje para el envío del material electoral.
Según datos del CNE, hasta este 12 de diciembre de 2024, un 16,95% de las personas designadas completó las charlas. Estas solo son por una ocasión.
En el caso de los ocho cantones de Pichincha, hasta este 12 de diciembre, apenas se capacitó el 5,20% cumplió con la obligación.
En esa provincia, el total de integrantes de las mesas electorales asciende a 49 357 personas.
Todavía queda tiempo para acudir
No obstante, tanto en Pichincha como en el resto de Ecuador, las personas aún tienen opción de cumplir con la capacitación.
La Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE) detalló que hay puntos habilitados, como las instalaciones de la institución y universidades (Central, De las Américas, Católica, etc.).
A escala nacional, los miembros de las juntas receptoras del voto pueden consultar los lugares para las capacitaciones según las provincias. A través del link.
También se puede conocer los sitios a través del código QR que llegó con la notificación o, a su vez, en la aplicación del CNE.
Para quienes están en el exterior, las jornadas de instrucciones se desarrollan en las oficinas consulares.
Los ecuatorianos definirán a la dupla presidencial, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.
Sanción por no ir a las capacitaciones
Quienes deben conformar las juntas receptoras del voto que no acudan a las capacitaciones deben pagar una multa del 10% del salario básico.
Para el día de los comicios también hay detalles. Los integrantes de las mesas electorales que no acudan tendrán una sanción del 15% de una remuneración mensual básica unificada.
Abandonar sin justificación, la junta electoral tiene una multa que va desde 11 salarios básicos unificados hasta 20.