El candidato Leonidas Iza, candidato a presidente de Ecuador por el Movimiento Pachakutik, ejerció su derecho al voto este domingo 9 de febrero de 2025 en las elecciones generales.
Más noticias
Leonidas Iza votó en Toacaso
El líder indígena y candidato presidencial por la lista 18, Leonidas Iza, votó en las elecciones presidenciales y legislativas de Ecuador este domingo, en Toacazo, Latacunga, provincia de Cotopaxi.
Iza llegó con su escolta e ingresó a su recinto electoral para sufragar.
En medio de los aplausos de los testigos y el flash de las cámaras, el también ingeniero ambiental depositó sus votos en las urnas.
En declaraciones posteriores, señaló que el país ha tolerado que hayan roto la Constitución y que espera que por la vía democrática se resuelvan los problemas de los ecuatorianos.
Agregó que no se puede competir con el gasto electoral que ha hecho el Gobierno, que ha gastado más de 130 millones en este proceso electoral.
Denunció que el Consejo Electoral está parcializado y que se les ve con la intención de instalar la idea de una sola vuelta.
Pidió que espera que el Ejército respete el proceso electoral, ante las peticiones de los miembros del Ejército para que se retire del recinto.
El candidato señaló que viajará a Salcedo y luego a Quito para esperar los resultados en la sede de la Conaie. Además, llamó a los ecuatorianos a votar con conciencia.
¿Cuál es la propuesta de Iza?
Iza habló en campaña que el estado de guerra no es una solución sostenible y propuso reemplazarlo por una estrategia focalizada que identifique las zonas más afectadas por el crimen organizado.
El candidato afirmó que se debe implementar un sistema de inteligencia robusto que articule a las fuerzas de seguridad con la ciudadanía y permita desmantelar las estructuras económicas de las organizaciones criminales.
“Lo que necesitamos es identificar quiénes son los jefes, porque si no, estamos enfrentando solo a los ‘soldaditos’ de la mafia”, dijo. Además, enfatizó la necesidad de fortalecer la Unidad de Análisis Financiero (UAFE) para rastrear y frenar el lavado de activos que financia al crimen organizado.
Iza también mencionó que su plan incluye programas estatales para prevenir que los jóvenes sean reclutados por mafias. “Hay que darles opciones: educación, salud, empleo y programas de rehabilitación”, agregó.
El candidato propuso como una de sus primeras acciones de gobierno convocar a los grandes deudores tributarios del país.
Según indicó, 25 grupos económicos adeudan al Estado 774 millones de dólares, y estos recursos podrían destinarse a programas de generación de empleo y desarrollo económico.
Iza subrayó la importancia de redirigir parte de las compras públicas hacia los sectores de la economía popular y solidaria.
En relación a la crisis energética, Iza anunció que declarará en emergencia el sistema energético nacional. Su plan incluye una inversión de 690 millones de dólares para rehabilitar las termoeléctricas en los primeros cuatro meses de su gobierno, con el objetivo de garantizar el suministro mientras se implementan proyectos a largo plazo.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog