Este domingo 9 de febrero de 2025, Ecuador se encuentra inmerso en una jornada electoral crucial que definirá el futuro político del país.
Desde tempranas horas de la mañana, millas de ciudadanos han acudido a los 4 376 recintos electorales habilitados para votar.
Más noticias
El proceso se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad y con la supervisión de observadores nacionales e internacionales.
Ceremonia inaugural y primeras declaraciones
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, encabezó la ceremonia de apertura del proceso electoral, acompañada de autoridades estatales y delegaciones de observadores internacionales.
En el evento, realizado en la sede del CNE en Quito, también estuvieron presentes Ivone Coloma, presidenta del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), y José de la Gasca, ministro de Gobierno, quien representó al presidente Daniel Noboa.
En su intervención, Coloma resaltó la importancia de este proceso para la democracia ecuatoriana.
De la Gasca, en representación del Ejecutivo, hizo un llamado a la ciudadanía a participar con “responsabilidad y derecho”.
Atamaint, por su parte, subrayó la experiencia adquirida por el CNE a lo largo de 18 procesos electorales, asegurando que esto les permite garantizar la transparencia en los comicios.
También recordó que los primeros resultados oficiales estarán disponibles aproximadamente a las 19:30.
Inicio del proceso de votación
A las 07:00, los recintos electorales abrieron sus puertas y, de acuerdo un reporte del CNE, efectuado a las 10:10, el 100% de las juntas receptoras del voto se instalaron sin contratiempos.
Atamaint informó que el 86% de las juntas se conformó con vocales principales, mientras que el 12% tuvo que ser integrado con suplentes.
El proceso de votación se desarrolla con normalidad y tiempos de espera promedio de dos minutos por elector.
Hasta las 10:00, un 8% del padrón electoral ya había sufragado. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional resguardan los recintos, con la presencia de 57 291 efectivos policiales y 48 825 militares en todo el país.
Candidatos ejercen su derecho al voto
Catorce de los 16 candidatos presidenciales han acudido a las urnas durante la mañana. El presidente Daniel Noboa votó en Olón, acompañado de su familia.
En Manabí, Luisa González llegó a su recinto electoral a las 09:00, acompañada de simpatizantes y bajo resguardo militar. Tras votar, mostraron sus papeletas a la prensa y anunciaron que viajará a Quito para esperar los resultados.
Jorge Escala, candidato de la lista 2 de Unidad Popular, fue uno de los primeros en sufragar, a las 08:00 en el Colegio Aguirre Abad de Guayaquil.
Por su parte, el binomio presidencial de Henry Cucalón y Carla Larrea votó a las 09:00, al igual que Andrea González Nader, candidata del Partido Sociedad Patriótica, quien acudió a las urnas en la parroquia Chongón, en Guayaquil.
Carlos Rabascall, candidato de la Izquierda Democrática, se acercó a votar a las 07:30 en la Academia Cotopaxi y dijo que está contento de que este proceso electoral llegue a su culminación.
Jimmy Jairala, de Centro Democrático, sufragó en Guayaquil alrededor de las 10:00, con un chaleco antibalas y rodeado de seguidores. Mientras tanto, Iván Saquicela votó en Cuenca en la misma institución educativa donde cursó sus estudios.
Henry Kronfle, otro de los aspirantes a la Presidencia, acudió a su recinto electoral en Guayaquil a las 10:30, acompañado de su familia y seguidores.
En contraste, Luis Felipe Tillería, candidato de Avanza, no pudo votar debido a que está empadronado en Londres, aunque se presentó en la Academia Naval Guayaquil.
Leonidas Iza votó en Toacazo, Latacunga. Llegó con su escolta e ingresó a su recinto electoral para sufragar.
El candidato por el Partido Socialista Ecuatoriano, Pedro Granja, llegó aproximadamente a las 09:30 de este domingo 9 de febrero del 2025, para depositar su voto en las elecciones presidenciales 2025.
El candidato presidencial Juan Iván Cueva ejerció su derecho al voto hoy, 9 de febrero de 2025, en su ciudad natal, Loja. Cerca de las 09:00, Cueva acudió a la Unidad Educativa Milenio Bernardo Valdivieso, ubicada en la parroquia lojana San Sebastián, para sufragar en la junta número 11.
Víctor Araus, candidato a la Presidencia por Movimiento Pueblo Igualdad Democracia. Lista 4, sufragó a las 11:50, en Quito.
Votación en el exterior y expectativas para el cierre de la jornada
En el extranjero, los ecuatorianos también ejercen su derecho al voto. En España, el país con la mayor comunidad electoral ecuatoriana en el exterior, 71 876 ciudadanos están inscritos para sufragar.
A partir de las 17:00, iniciará el escrutinio y se espera que los resultados preliminares estén disponibles desde las 18:00. Si al menos el 60% de los votos ha sido procesado y la diferencia entre los candidatos es irreversible, el CNE podría proyectar resultados consolidados alrededor de las 20:30.
En caso de que algún candidato supere el 50% más uno de los votos, o el 40% con una ventaja de al menos 10 puntos sobre el segundo, se convocará a una segunda vuelta electoral, prevista para el 13 de abril de 2025.
Las autoridades electas asumirán sus funciones en mayo de 2025.