El proceso electoral en Ecuador avanza con la inauguración de la votación anticipada para las elecciones generales de 2025. Este jueves 6 de febrero, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó el sufragio para 6 218 personas privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada, distribuidas en centros de privación de la libertad en 20 provincias del país.
Más noticias
Inauguración votaciones 2025
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó la importancia de esta jornada como un reflejo del compromiso del país con la democracia y la inclusión. “El voto de las personas privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada en Ecuador demuestra una vez más que la participación política debe ser un derecho accesible para todas y todos”, afirmó.
El proceso se lleva a cabo bajo estrictas medidas de seguridad, con el resguardo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Además, el CNE desplegó personal técnico y operativo para garantizar una jornada electoral eficiente y segura.
Las Juntas Receptoras del Voto (JRV) están conformadas por dos funcionarios electorales y una persona privada de la libertad que conste en el padrón electoral, asegurando así un proceso participativo y confiable. Una vez finalizada la votación, los paquetes electorales serán sellados y trasladados bajo custodia militar a los centros de procesamiento electoral de cada provincia.
El escrutinio se realizará el domingo
Atamaint enfatizó que el escrutinio y conteo de votos se realizará el domingo 9 de febrero, a partir de las 17:00, una vez concluida la jornada general de votación. “Es importante aclarar que cualquier resultado publicado antes de esa fecha es falso y busca desprestigiar el proceso electoral”, advirtió. En ese sentido, exhortó a la ciudadanía y a los actores políticos a informarse a través de los canales oficiales del CNE.
El proceso cuenta con la cooperación de distintas funciones del Estado, el Registro Civil y el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad, que facilitaron la logística y seguridad. Asimismo, observadores nacionales e internacionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Interamericana de Organismos Electorales y la Unión Europea, supervisan el desarrollo de la jornada.
“El CNE cumple con su deber constitucional y renueva su compromiso de garantizar elecciones limpias, equitativas y accesibles para todos los ecuatorianos”, concluyó Atamaint, al declarar oficialmente inaugurada la votación anticipada para las personas privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog