Este domingo, 9 de febrero de 2025, los ecuatorianos elegirán cinco parlamentarios andinos. Además, se votará por binomio presidencial y 151 asambleístas.
Los cinco representantes tienen funciones específicas. Tienen un periodo de cuatro años para ejercer sus competencias.
Más noticias
Parlamento Andino y las elecciones en Ecuador
Según el registro del Consejo Nacional Electoral (CNE), 55 candidatos postularon para ocupar esas dignidades. A la par se cuentan los suplentes y, entre ambos, suman 110.
En el caso de los parlamentarios andinos, las candidaturas son pluripersonales y se presentan en listas completas. Por cada candidato principal se registrarán dos suplentes.
Los aspirantes que obtengan el apoyo popular ejercerán el cargo desde el 19 de mayo de 2025 hasta el 18 de mayo de 2029.
En el período 2021-2025, Verónica Arias Fernández, Cristina Reyes Hidalgo, Mirian Cisneros, Paúl Desamblac Cañadas y Virgilio Hernández Enríquez representan a Ecuador.
Requisitos para llegar al Parlamento Andino
Los aspirantes a parlamentarios andinos deben tener mínimo 18 años de edad. A diferencia de los postulantes a la Presidencia y la Vicepresidencia, quienes deben haber cumplido 35 años.
Todos los aspirantes deben estar en goce de los derechos políticos. Para ser candidatos no pueden tener contratos con el Estado, como personas naturales o como representantes o apoderados de personas jurídicas.
Eso siempre que el proceso se haya celebrado para la ejecución de obra pública, prestación de servicio o explotación de recursos naturales.
Las obligaciones para los delgados del país
El 25 de octubre de 1979, se suscribió el Tratado Constitutivo del Parlamento Andino. Este se instituyó como el órgano deliberante y representante de los pueblos andinos.
El organismo es el único órgano de la integración que deviene del voto popular. Los representantes se definen en cada país.
La principal función de los parlamentarios es armonizar las leyes de la región. Además, garantizar la participación ciudadana y fortalecer la integración andina y latinoamericana.
El Parlamento Andino está integrado por los representantes de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
- Promocionar las relaciones para la integración de la subregión.
- Promover la cooperación entre países andinos.
- Proponer proyectos y normas de interés común en la Comunidad Andina.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog