Este domingo, 13 de abril de 2025, los ecuatorianos decidirán entre Daniel Noboa y Luisa González para ocupar la Presidencia de Ecuador. ¿Dónde votar en la segunda vuelta y qué se debe saber?
El padrón electoral para el proceso está conformado por 6 741 091 hombres (49,61%) y 6 995 223 mujeres (50,39%). Se suman 456 487 ecuatorianos registrados para votar en el exterior.
Más noticias
Dónde votar en la segunda vuelta y las vÃas para consultar
Los votantes que requieren consultar el lugar de votación pueden hacerlo por medio de la web del Consejo Nacional Electoral (CNE), en este enlace.
Los requisitos son el número de cédula y fecha de nacimiento. Del mismo modo, se puede verificar a través de este apartado.
Otra alternativa para conocer dónde votar es la aplicación del CNE. A su vez, la ciudadanÃa puede llamar al 023 815 841.
No votar conlleva multas
Las personas obligadas a votar y que no acudan a las urnas el 13 de abril, deben pagar una multa del 10% del salario básico unificado (47 dólares).
Según el Código de la Democracia, las personas que se libran de la sanción son quienes hayan sufrido calamidad doméstica grave ocurrida en el dÃa de las elecciones o hasta ocho dÃas antes (muerte de familiar directo).
Lo propio pasa con quienes el dÃa de las elecciones se ausenten o lleguen al paÃs, asà como quienes se encuentren fuera del territorio nacional.
¿Hay cambios de domicilio electoral?
En lo que se refiere al trámite para cambio de domicilio electoral, el CNE mantiene habilitado el proceso en la web del organismo electoral, asà como en las delegaciones provinciales de la institución. Solo se necesita la cédula y el registro de un comprobante de servicio básico.
Aunque el trámite está disponible, ya se aplicará para las elecciones seccionales de 2026.
Para las personas que se encuentran en el exterior, la gestión se lleva a cabo en los consulados de Ecuador. Del mismo modo, se debe contar con cédula de identidad, pasaporte o ID consular.
Fechas clave de la segunda vuelta
- 10 de abril: voto de personas privadas de libertad sin sentencia ejecutoriada
- 11 de abril: voto en casa
- 11 al 13 de abril: silencio electoral
- 13 de abril: elecciones generales
Uso de celulares durante las votaciones de la segunda vuelta
Durante el sufragio está prohibido el uso de dispositivos móviles, eléctricos o electrónicos a los electores.
De igual forma, la restricción va para los miembros de las juntas, a partir de las 17:00 horas y durante toda la jornada de escrutinio, excepto a uno de sus integrantes para que pueda realizar las operaciones matemáticas necesarias para llenar las actas.Â