La Corporación Participación Ciudadana emitió el quinto reporte sobre la utilización del Fondo de Promoción Electoral por parte de los 16 candidatos presidenciales, este jueves 13 de febrero de 2025.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el monto de este Fondo el 30 de diciembre de 2024.
Más noticias:
El 30 de diciembre de 2024, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el monto del Fondo de Promoción Electoral en alrededor de 14 millones de dólares para las elecciones 2025.
Este monto se dividió de acuerdo a las dignidades a elegir de la siguiente manera:
Presidente y vicepresidente: 5 179 535,42
Parlamentarios andinos: 112 512,76
Asambleístas nacionales: 3 671 469,50
Legisladores provinciales: 4 465 505,85
Asambleístas por el exterior: 550 738,54
Este dinero sirvió para el financiamiento de la campaña propagandística en prensa escrita, radio, televisión, vallas publicitarias y medios digitales.
El Centro de Monitoreo de Medios de la Corporación Participación Ciudadana (PC) presentó el
informe de las cinco semanas de campaña electoral, sobre los candidatos presidenciales.
En este tiempo, PC observó que, en los 11 canales de televisión de señal nacional que monitoreó su Centro, pautaron seis de los 16 candidatos a la Presidencia de la República.
Elaboración: Participación Ciudadana.
En cuanto al reporte de presencia de candidatos presidenciales en los medios monitoreados en la campaña electoral, el Centro realizó una medición del tiempo de exposición de los candidatos.
Esto corresponde a los espacios de entrevistas o programas especiales de opinión, y el debate presidencial, en los canales de televisión observados.
En el monitoreo se encontró que Carlos Rabascall fue el candidato con mayor exposición y Daniel Noboa el de menor exposición.