El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó una actualización en las fechas de la campaña electoral para la segunda vuelta.
La decisión se tomó este miércoles 19 de marzo de 2025, en sesión ordinaria realizada de forma telemática.
Más noticias
Campaña electoral se amplía
Según el cronograma del CNE, el segundo periodo de estas elecciones comenzaba con el debate presidencial, a realizarse este domingo 23 de marzo, y la promoción electoral se iniciaba desde el lunes 24 de marzo hasta el jueves 10 de abril.
Sin embargo, el CNE decidió que la campaña electoral empiece desde el domingo 23. Con este cambio, Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (Revolución Ciudadana) podrán promocionar sus candidaturas un día antes, en coincidencia con el debate.
La entidad a cargo del proceso electoral en Ecuador justificó esta medida, en que, con ello, “la ciudadanía contará con más tiempo para conocer los planes y propuestas de los candidatos que aspiran a la Presidencia de la República”.
Cronograma electoral para la segunda vuelta
El resto del cronograma electoral se mantiene, por lo que se cumplirán con las siguientes fechas:
- Simulacro: domingo 6 de abril
- Sufragio de PPL: jueves 10 de abril
- Voto en casa: viernes 11 de abril
- Silencio electoral: viernes 11 al domingo 13 de abril
- Votaciones de la segunda vuelta: domingo 13 de abril
CNE aprobó montó máximo a destinar para la segunda vuelta
Asimismo, los consejeros aprobaron la actualización de las directrices para la ejecución del proceso electoral en esta segunda vuelta.
Con ello, se dispuso desplegar el mismo número de funcionarios operativos, coordinadores de recinto y de mesa que la primera vuelta, con el objetivo de reforzar la capacitación a los miembros de Juntas Receptoras del Voto.
Esta decisión se tomó tras recomendación de las Misiones de Observación Electoral y el análisis técnico del CNE.
En otro punto del orden del día, el Pleno aprobó el monto de 2 197 810 dólares como límite máximo de gasto electoral para la segunda vuelta.