Giovanna Ubidia, candidata a la Asamblea por Acción Democrática Nacional (ADN), rechazó la decisión de la Junta Provincial Electoral de Pichincha de impedir la apertura de más de 200 actas con presuntas inconsistencias en el conteo de votos. El pasado viernes en la madrugada, el equipo de ADN revisó dos actas, donde encontró 181 votos adicionales para la lista 7.
Más noticias
Ubidia afirmó que esa revisión parcial evidencia posibles errores que afectarían el resultado electoral.
Las elecciones generales en Ecuador se realizaron el 9 de febrero de 2025. Daniel Noboa obtiene el 44,16% de los votos, mientras que Luisa González alcanzó el 43,97%. Esta contienda presidencial definirá su ganador en la segunda vuelta, programada para el 13 de abril de 2025.
ADN exige apertura total de las actas
Ubidia presentó una objeción formal ante la Junta Provincial Electoral y pidió la revisión completa de las actas con irregularidades. La candidata insistió en que esta lucha trasciende la búsqueda de un escaño, porque defiende la voluntad ciudadana.
Además, advirtió que si las autoridades locales no atienden su solicitud, llevará el caso al Tribunal Contencioso Electoral.
En su declaración, Ubidia subrayó que ADN tiene pruebas de inconsistencias. Recordó que, en apenas dos actas revisadas, aparecieron 181 votos a favor de su lista. Según ella, la revisión de las actas restantes podría revelar más diferencias en el conteo.
Miles de voluntarios para vigilar el voto
Simpatizantes de ADN mantienen una vigilia frente al centro de procesamiento de actas en el parque Bicentenario. Ubidia resaltó que esta acción ciudadana busca garantizar la transparencia en el proceso electoral. En pocos días, más de 10 mil voluntarios se unieron para vigilar el respeto al voto.
La candidata denunció que algunos enlaces con informes técnicos desaparecieron de portales oficiales. Señaló que esta situación despierta sospechas sobre una posible manipulación. Frente a este escenario, ADN aseguró que continuará el proceso legal hasta las últimas instancias para garantizar la transparencia del proceso electoral.