Los zapatos de caña alta previenen lesiones

Basquet. Entrenamiento del equipo chileno Los Leones para el torneo de la Liga de las Américas que se jugará en el coliseo Julio César Hidalgo.Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO

Basquet. Entrenamiento del equipo chileno Los Leones para el torneo de la Liga de las Américas que se jugará en el coliseo Julio César Hidalgo.Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO

Un par de zapatos de caña alta, vendaje y ropa elaborada a base de poliéster son los implementos básicos de baloncesto que deben estar en la maleta de un deportista que busca iniciarse en esa actividad.

Patricio Ponce, entrenador, afirma que el uso de esos zapatos se relaciona con la moda, pero que también son útiles para el desempeño del jugador y para prevenir lesiones, sobre todo, esguinces de tobillo.

Ponce cuenta que los primeros en ponerse de moda fueron los zapatos de Michael Jordan, después siguieron los de Kevin Durant y Kobe Bryant.

El calzado de estos dos últimos se caracteriza por tener una caña más baja. “Son de 3/4”, menciona el entrenador.

Por el tema de prevención de lesiones, los entrenadores sugieren utilizar ese calzado durante los entrenamientos y en partidos oficiales.

Lo mismo recomienda sobre el uso del vendaje. Hacen hincapié sobre ese tema ya que muchos jugadores no se protegen durante las prácticas.  “No están acostumbrados”, dice.

Los especialistas afirman que la venda y el zapato adecuado otorgan estabilidad al jugador, sobre todo, en el momento de ejecutar saltos. Por ello, ese calzado se vuelve indispensable para esos deportistas que antes sufrieron un esguince.

Para que ese calzado sea óptimo, además de la caña alta, debe tener una suela de goma antideslizante para que se fije al suelo de la cancha. Un zapato con una suela lisa puede también causar accidentes.

Esos zapatos están de venta en todos los almacenes deportivos del país. Su costo varía dependiendo de la marca y del material con el que están confeccionados.

En los locales de Kao Sport Center,  por ejemplo, ofrecen calzado con talla hasta 42. “Más grandes es casi imposible encontrar aquí”, menciona Germán Ochoa.

Pero esos deportistas que requieren zapatos más grandes pueden hacer sus compras a través de la Internet. Allí, los precios van desde los USD 69. Allí también venden camisetas de todos los equipos de la NBA y pantalonetas.

Ochoa recomienda comprar prendas elaboradas a base de poliéster, ya que las de algodón se vuelven  pesadas con el exceso de sudor.

Las camisetas modernas poseen además un sistema de ventilación que ayuda a eliminar el sudor con mayor facilidad. Muchas de esas casacas poseen, incluso, una tecnología que protege al jugador de los rayos ultravioleta.

Finalmente, están los balones. El costo de ese accesorio también varía dependiendo del material del que está elaborado y del terreno donde se vaya a jugar. Hay balones para parqué y para cemento.

Estos últimos, básicos, cuestan USD 16 y USD 19. Los profesionales superan los USD 60.

También hay minibalones diseñados para niños y pelotas que se adaptan a ambas superficies, cuya duración puede extenderse a dos años.

Un balón que es utilizado en un terreno contrario para lo que fue diseñado tiene un tiempo de vida más corto. Según Ochoa pueden durar hasta cinco meses.

Contenedor de tips

Balones [[OBJECT]] El costo  varía dependiendo del material con el que está elaborado. Uno para usarlo sobre parquet cuesta USD 75
Zapatos [[OBJECT]] El deportista lo prefiere de caña alta. Vienen en diferentes modelos, marcas y colores hasta la talla 42. USD 146,99.
Camiseta [[OBJECT]] La mayoría está elaborada a base de poliéster, para evitar la acumulación de sudor. Su costo es de USD 51,81.
Short [[OBJECT]] También posee una tecnología que ayuda a eliminar el sudor con facilidad. Su costo aproximado es de USD 46,90.
Tobillera [[OBJECT]] Su función consiste en brindar mayor estabilidad al deportista. Su uso es obligatorio en las prácticas.

Suplementos digitales