Los pilotos nacionales ‘más duros’ de rally volverán, desde el sábado, a las pistas de tierra, lastre y asfalto de Ecuador. Ese día empezará la Vuelta Automovilística al país.
La competencia empezará en Loja el sábado 6 de noviembre y culminará el 13 en Quito. En total, los pilotos cubrirán 1 073, 11 kilómetros de recorrido por ocho provincias del país.
El tradicional giro se reanudará el fin de semana, luego de una interrupción el año pasado por un conflicto entre un grupo de pilotos y Aneta, que regía las competencias automovilísticas.
La división entre los dos grupos no se solucionó y la prueba se interrumpió. Este año, en cambio, 13 clubes del país y la Escudería Pastaza organizaron un recorrido que contempla cinco etapas y dos días de descanso.
Hasta ayer por la tarde, la organización de la Vuelta registró un grupo de 49 inscritos. Eso sí, Carlos Núñez, coordinador general de la competencia, preveía un total de 60 corredores.
Entre los pilotos confirmados se destaca la presencia de Homero Cuenca, Sem Fontana, Mauricio Moreno, Mauricio Guerrero, Sebastián Merchán… Ellos participarán en los 31 primes de velocidad que contempla la prueba.
Los pilotos pasarán por rutas de segundo orden de Loja, Cuenca, Riobamba, Ambato, Latacunga, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ibarra y Quito.
Juan Espinosa, quien competirá en un auto Toyota Prado, dice que la novedad será el recorrido por Santo Domingo de los Tsáchilas. Antes, jamás se había realizado un trayecto por la provincia tsáchila. Este se cumplirá durante la penúltima etapa de la Vuelta.
“El paso por Santo Domingo representará un reto adicional para todos, porque tan solo se conocen los lugares de las rutas. Desconocemos las características de la ruta”, advierte Espinosa.
Otra novedad será la incorporación de la categoría Camionetas Jeep 4 x 4 doble cabina (hasta 3 000 centímetros cúbicos). Esta categoría forma parte de las pruebas internacionales del Rally Dakar y se realizará por primera vez en un giro nacional.
Los equipos más fuertes en la prueba son Volkswagen, Toyota Filtros Web. Ecuamangueras, Center Drive, Team Serrano, Nosumi (Mitsubishi) y Loja Car.
Según Núñez, el presupuesto para el giro nacional se aproxima a los USD 50 000. Los organizadores esperan definir la lista completa de corredores para establecer el monto de los premios a los ganadores de las categorías.