El veto al proyecto va a la Asamblea
El tema de la administración y la construcción de escenarios deportivos que plantea el veto parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley del Deporte, Educación Física y Recreación tiene reparos.
El Pleno de la Asamblea tiene previsto iniciar hoy el debate del veto de este proyecto. Se prevé que se realizará después de la discusión de la Ley de Hidrocarburos, prevista para las 11:00.
El presidente Rafael Correa envió el jueves pasado a la Asamblea un documento, en el que vetó 23 artículos, tres disposiciones generales y cinco transitorias del proyecto. Ahí se sugirió un cambio en el artículo 14. Este pide que la planificación y ejecución de los escenarios deportivos deben ser dirigidas por el Ministerio en coordinación con los gobiernos municipales.
Antes de la aprobación y el veto, los escenarios eran administrados por las Federaciones Deportivas Provinciales. Ese es el caso, por ejemplo, del Olímpico Atahualpa. Concentración Deportiva de Pichincha (CDP) administraba el estadio. En cambio, con el veto se plantea que los escenarios sean administrados por el Ministerio, con la coordinación de los concejos cantonales.
En la actualidad no existe una cifra oficial sobre el número de escenarios en el país, según Manuel Uribe, de la Dirección Nacional de Infraestructura del Ministerio.
Aníbal Fuentes, presidente de la CDP, dice que en Pichincha existen 64 escenarios. Sin embargo, a escala nacional no existe una cifra definitiva. Por eso, el Ministerio realiza un censo. El informe final estará listo en noviembre de este año, según explicó Uribe.
Fuentes no quiso pronunciarse sobre este tema. Anoche, tenía previsto analizar el veto de la Presidencia de la República con su grupo de asesores.
Sin embargo, Roberto Gilbert, presidente de la Federación Deportiva del Guayas, sí tiene un reparo. “Si el tema de la infraestructura pasa a ser administrado por todos los municipios, se creará demasiada burocracia. Debería solo ser administrado por las ciudades como Quito y Guayaquil”.
Además, según Gilbert, el debate del veto debería culminar en al menos 180 días. “No se puede discutir esto en solo en 30 días, como pide el Ejecutivo”.
Jorge Delgado, vicepresidente del Comité Olímpico Ecuatoriano, tiene otro reparo al veto parcial. “Ahí se dice que el Ministerio determinará cuales pueden ser los clubes deportivos. Sería idóneo que también se tome en cuenta el informe del COE”.