Sanjuan emprendió en solitario los 240 kilómetros, con jornadas de 60 km diarias.
Valentí Sanjuan correrá 240 km, entre Manta y Pedernales en cuatro etapas, hasta el domingo, un duro reto que se complica aún más por el calor que se siente en las vías manabitas.
Con unas horas de retraso, porque debió realizar antes la denuncia por la pérdida de su pasaporte, el ultrafondista español salió desde Manta a las 10:30 de este 26 de mayo del 2016.
Acostumbrado a retos que ponen a prueba los límites de la resistencia humana, Sanjuan promueve de esta manera una campaña de carácter social que tiene la finalidad de recolectar fondos para ayudar a niños y familias damnificadas por el terremoto del 16 de abril.
Se trata de la carrera 240k, ‘Sumando kilómetros de Esperanza’, que será el próximo 11 y 12 de junio. Lo recaudado servirá para apoyar la gestión de Unicef y para hacer más atractivo el reto para los aficionados ya están confirmados atletas élite y personajes como Jefferson Pérez, Franklin Tenorio, Iván Vallejo, Byron Guamá, María Teresa Guerrero, entre otros.
Para dar a conocer esa idea y motivar a que más atletas recreativos y empresas se sumen con donaciones económicas a través de www.240kunicef.org, el deportista extremo corre por estos días entre las poblaciones manabitas.
La tarde de este jueves 26 de mayo tiene previsto llegar hasta un alberge en la comuna de Sosote, cerca de Rocafuerte. A las 17:20 se encontraba por el paso lateral de Portoviejo y se estimaba que completaría su reto cerca de las 19:00. Así lo confirmó Edgardo Rivadeneira, parte del grupo de apoyo que lo acompaña en la carretera.
El viernes 27 su meta estará en San Vicente, para luego el sábado correr hasta Jama y finalmente el domingo arribar a Pedernales. En cada localidad descansará unas horas y partirá a las 05:00 para evitar por algunas horas el sol y el calor. Es algo que este día no pudo por la pérdida de su pasaporte.