Valentí Sanjuan ha participado en desafíos extremos por todo el mundo, en el calor del desierto o de Centroamérica, pero sucumbió ante el sol en las vías manabitas tras recorrer 20 km el 26 de mayo del 2016.
Para poder continuar con su objetivo de ese día, que era llegar a Sosote, en Rocafuerte, tras 60 km en una primera etapa de un reto de 240 km, debió detenerse casi una hora “porque no podía más. Qué calor, era muy húmedo… me deshidraté. Comí bastante, me hizo bien, corrí 10 km más y entonces me cogió corte de digestión y tuvimos que parar a vomitar dos o tres veces. Ya no pude comer más. Hemos tenido que dosificar y los siguientes días saldremos más temprano para avanzar sin tanto calor porque hoy el sol nos ha tumbado”.
Ese corto relato, de una jornada extenuante que lo llevó al borde de sus límites, lo hizo minutos después de llegar a la Comuna de Sosote, cerca de las 20:00, de la manera más plácida y tranquila. Parece que las condiciones más difíciles motivan a los deportistas extremos como este español que es todo un referente de las carreras de largas distancias. Su canal en YouTube, ValentiEstaLoco, tiene 117 mil suscriptores.
El ultrafondista recorre por estos días 240 km, en cuatro etapas, cuya meta final estará en Pedernales. Hasta ahí quiere llegar el domingo con la finalidad de promover la carrera 240k, Sumando KM de Esperanza, una iniciativa de Unicef para conseguir recursos y ayudar a niños y familias de damnificados por el terremoto en Ecuador que será el 11 y 12 de junio.
“En España hace calor, pero no es tan húmedo. No hay tantas horas de sol y aquí nos ha castigado fuerte. Había estado en Costa Rica en una carrera, pero no fue tanto calor como aquí. Un poco más y nos vence… esto se llega a hacer con poca cabeza y mucho corazón”., explicó el ‘Ironman’, rodeado por decenas de niños que lo observaban y escuchaban con intriga. Él reitera que para todos estos retos nunca estuvo “suficientemente entrenado, pero eran cosas que me ardían por dentro, que las tenía que sacar afuera y lo hice de esta manera… el motivo para seguir luego fue que en todas estas aventuras conoces a personas espectaculares. Hoy, cuando nos faltaban 30 km, nos vino a animar una persona que perdió a toda su familia en los terremotos y que nos decía ‘si esto ha pasado es porque tengo que ayudar a otra gente que lo necesita más’. Cómo te vas a rendir ante eso”.
SanJuan tiene previsto terminar su segunda etapa en San Vicente, este viernes 27 de mayo del 2016. El sábado llegará a Jama y el domingo a Pedernales.