Esteban Paz, de Liga de Quito, reclama por la falta de pagos de los canales de televisión a los equipos. Foto: EL COMERCIO
La falta de una resolución sobre la continuidad o la salida de Luis Chiriboga de la Ecuafútbol y la ausencia de un patrocinador oficial del campeonato afectan a los equipos. Así lo aseguran directivos de la Serie A.
Liga de Quito, Emelec, El Nacional, Universidad Católica y River Ecuador son los planteles del torneo que solicitan oficialmente la dimisión de Chiriboga. A estos clubes se unió la Asociación de Fútbol no Amateur de Pichincha. Mañana, los directivos se reunirán para analizar los reglamentos y encontrar la vía para gestionar la salida de Chiriboga de la FEF.
Esto luego de que el directivo cumpliera ayer los 90 días de suspensión que le impuso la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Él es investigado por la Fiscalía por un presunto lavado de activos.
Esteban Paz, de LDU -uno de los principales críticos de Chiriboga- asegura que el caso del dirigente incide en el aspecto económico para financiar los presupuestos.
¿Cómo? Clubes como Liga aún no reciben los montos de los derechos de televisión pactados para este año.
Este año, la FEF debe recibir USD 19,2 millones por parte de los canales incautados GamaTV y TC para repartirlos entre los equipos de la Serie A y las asociaciones.
De ese monto, la Ecuafútbol debía entregar el 20% del monto anual destinado para cada club. Además, una cuota adicional por febrero.
“Pero hasta ahora solo hemos recibido una parte de esos dineros. Solo nos pagaron USD 100 000 y eso con montos que buscó la FEF. ¡Pero nos deben más de USD 600 000 hasta el momento!”, aseguró Paz a este Diario.
Tito Manjarrez, presidente de El Nacional, es partidario de que Luis Chiriboga renuncie a la Ecuafútbol. Foto: EL COMERCIO
Tito Manjarrez, presidente de El Nacional, confirma que su equipo tampoco recibe rubros por el pago de los derechos televisivos.
Por su parte, Ramiro Gordón, administrador de Aucas, indica que la repartición de los derechos de televisión aún no es clara. Él solicitaba que el monto que se entregaba al Quito el año pasado se lo destine para su club. “Pero no sabemos qué piensan los dirigentes”.
Carlos Villacís, presidente interino de la FEF, confirmó que los canales se han atrasado en el pago de los rubros por el contrato televisivo. Él se mantiene como titular encargado de la Federación Ecuatoriana desde el pasado 4 de diciembre. Aquel día, Chiriboga fue suspendido por 90 días.
Villacís añade que por este tipo de problemas no se ha concretado un auspiciante para el torneo. El campeonato se inició el 7 de febrero pasado. Y, desde entonces, no existe un patrocinador para el certamen de