La violencia golpea a mujeres en situación de movili…
Alcaldes de Quito y Guayaquil se distancian de pugna…
Un hombre fue asesinado en centro comercial de Samborondón
Fallece el Gerente de hospital de Esmeraldas
Niña de dos años, hija de migrantes ecuatorianos, fa…
Soldados de la OTAN realizan maniobras en Letonia
Internet satelital de Starlink, de Elon Musk, llega …
Representante de Estados Unidos ante Naciones Unidas…

La Selección de Ecuador tiene el reto de mejorar el ataque

El delantero Énner Valencia (centro) intenta escapar de la marca de William (izq.) y Casemiro. Foto: AFP

El delantero Énner Valencia (centro) intenta escapar de la marca de William (izq.) y Casemiro. Foto: AFP

El delantero Énner Valencia (centro) intenta escapar de la marca de William (izq.) y Casemiro. Foto: AFP

La Selección de Ecuador remató solo dos veces al arco del golero Alisson durante el encuentro ante Brasil, pero recuperó 60 ocasiones la pelota, en ese cotejo. Esas estadísticas revelan que la Tricolor se destacó más en la defensa que en el ataque, en su debut en la Copa América Centenario.

Gustavo Quinteros, entrenador de la Tri, admitió que su plantel tuvo más trabajo en la zaga y falló en las acciones para crear juego ofensivo. “El rival nos hizo retroceder un poco las líneas. Y no estuvimos finos en el contraataque para resolver situaciones con muchos espacios”.

El estratega trasladó esa preocupación a sus asistentes y a sus jugadores, previo al segundo partido de Ecuador en la Copa, que se disputa en Estados Unidos. “Ante Perú tenemos que mejorar, sobre todo en ataque”, insistió.

El juego ante el cuadro peruano será mañana (21:00 en el University of Phoenix Stadium) y para el DT el desafío es mejorar las opciones de su plantel para anotar goles. De acuerdo con su evaluación, sus defensas deben presionar desde el medio campo para realizar pases rápidos a los extremos Jefferson Montero y Antonio Valencia. Con esto, considera que su equipo puede tener más opciones.

A Quinteros le gusta que sus defensas se ubiquen cerca del centro de la cancha para que desde ahí quiten el balón a sus adversarios. Él inculcó esa idea a sus dirigidos durante los días previos al cotejo ante la ‘Verde Amarela’. “Entrenamos mucho para presionar desde la mitad y, luego, hacer transiciones rápidas. Pero ante Brasil no tuvimos precisión. Y también retrocedimos mucho”.

Para el DT uruguayo Juan Ramón Silva, la Selección, además, debe mejorar en la distribución del balón en el medio campo para generar más acciones y golear. Por ello, considera que Carlos Gruezo está en la obligación de elevar su nivel. “Él (Gruezo) tiene dificultades para marcar. Por ahí, Ecuador tiene un problema”.

Juan Carlos Burbano, exseleccionado ecuatoriano, considera que la Tri sí puede contar con espacios para atacar. “Perú saldrá a buscar el partido y ahí puede aprovechar la selección nacional”.

Él confía en el juego de los delanteros Miller Bolaños y Énner Valencia, quienes hicieron solo un remate al arco, cada uno, ante Brasil. Para Silva, estos atacantes tienen un mejor nivel que Felipe Caicedo, goleador de Ecuador en eliminatorias y ausente en la Copa por una lesión.