La Selección de Ecuador se enfrentará a Chile durante la noche de este martes 25 de marzo del 2025 como visitante en el Estadio Nacional de Santiago. En esta oportunidad, la Tri tiene la chance de dejar fuera de la clasificación directa Mundial a los chilenos y acercarse al certamen, tal como estos lo hicieron con ella hace 60 años.
A partir de las 19:00 de la fecha mencionada, el balón rodará en la capital chilena y el combinado de la mitad del mundo se encuentra en la segunda posición de la tabla de eliminatorias al Mundial 2026 con 22 puntos. Al contrario, la ‘Roja’ ocupa la última casilla con nueve puntos.
Más noticias:
En caso de que la Selección de Ecuador gane, esta asegurará como mínimo el puesto de repechaje si se dan otros resultados y estaría a uno de clasificar directamente, aunque también sujeta a lo que hagan otras escuadras. El caso de Chile, sin embargo, es más drástico, pues si pierde y Colombia y Paraguay no empatan, el cuadro araucano ya no tendría chances de ir directamente; además, si es que estos igualan deberá ganar todos los partidos que le restan y esperar resultados.
Un contexto similar vivió la Tri ante la ‘Roja’ en 1965, aunque las eliminatorias eran diferentes, al igual que el sistema de clasificación al Mundial. En aquel año, ecuatorianos y chilenos debieron enfrentarse en un duelo de eliminación directa para definir quien iría al certamen en Inglaterra en el año de 1966.
Las eliminatorias de la Selección de Ecuador en 1965
Con un equipo comandado por el histórico Alberto Spencer en delantera, la Selección de Ecuador estuvo a punto de llegar al primer Mundial de su historia. En aquella época, el formato abarcó tres grupos, cada uno con un torneo triangular, en los cuales clasificaba el primero de cada uno.
Nueve de las diez selecciones de Conmebol disputaron las eliminatorias debido a que Brasil ya había accedido al certamen tras ser campeón en el Mundial de Chile 1962. En el caso de la Tri, esta fue emparejada con Ecuador y Colombia.
En aquel grupo, la Selección de Ecuador disputó cuatro partidos, dos como local y uno de visita ante sus rivales. A Colombia la derrotó en Guayaquil y en Bogotá, mientras que con los chilenos igualó en casa y cayó como visitante. Debido a que finalizó con cinco puntos en el grupo, la misma cantidad de unidades que Chile, un duelo de desempate se debió jugar.
El partido en el que Chile dejó a Ecuador sin Mundial
Para la definición, a un solo partido, el Estadio Nacional de Lima fue el elegido para albergar el cotejo como cancha neutral. Este se celebró el martes 12 de octubre de 1965.
La Tri paró un esquema de 4-2-4 con Helinho en el arco; Alfonso Quijando, Vicente Lecaro, Luciano Macías y Herny Mina en defensa. El medio campo estuvo cargo de Rómulo Gómez y Carlos Pineida. Finalmente, la delantera la encabezaron Washington Muñoz, Jorge Bolaños, Alberto Spencer y Armando Merizalde.
El primer tiempo de la Selección de Ecuador no fue el deseado y al final de los primeros 45 minutos ya caía por 2-0. Leonel Sánchez y Rubén Marcos fueron quienes pusieron aquellos tantos para el conjunto de la ‘estrella solitaria’.
El marcador, finalmente, no se pudo dar vuelta y una expulsión de Alberto Spencer a los 85 minutos condicionó aún más a los tricolor. Gómez puso el descuento para la Tri en los tiempos de adición, pero el tiempo faltó.