La atleta Rosa Alba Chacha estará una vez más en los Juegos Olímpicos de París 2024 en representación de Ecuador y sumará su cuarta participación en la categoría de maratón. Su trayectoria y experiencia la acompañarán en Francia donde buscará superar sus participaciones anteriores.
Con 41 años, la deportista ambateña tuvo su debut en unas Olimpiadas en Londres 2012. A tal evento le siguieron de manera consecutiva Río 2016 y Tokio 2020+1.
Más noticias:
La trayectoria de Rosa Alba Chacha, sin embargo, no solo tiene como cumbres las participaciones en la máxima gesta deportiva. Esta también ha conquistado triunfos, podios y destacados puestos en competencias internacionales y maratones.
Para los Juegos Olímpicos de París, además, Chacha llega con la mejor marca de su carrera en una maratón. En 2023 cronometró dos horas, 26 minutos y 34 segundos en la Maratón de Haspa, en Hamburgo, y finalizó en la décima posición.
Las conquistas de Rosa Alba Chacha
Entre su palmarés, Rosa Alba Chacha cuenta entre sus máximos logros con el primer puesto en el maratón de los Juegos Suramericanos de Asunción, Paraguay, en 2022. A su vez, también se colocó la medalla de oro en los Campeonatos Sudamericanos de Maratón de 2013, que se llevaron a cabo en Buenos Aires.
A sus mayores distinciones a nivel absoluto también se le suman otros podios, sin embargo, estos no han sido en maratones. La que más destaca es en 2022, año en que la atleta se hizo con el bronce en la media maratón de los Juegos Bolivarianos de Valledupar.
En sus participaciones de Juegos Olímpicos, en Londres 2012 finalizó en el puesto 83 con un tiempo de dos horas, 40 minutos y 57 segundos. En Río 2016 estuvo en el puesto 100 con dos horas, 48 minutos y 52 segundos. Finalmente, en Tokio 2020+1 estuvo en el puesto 41, el mejor de todos, con 2 horas, 36 minutos y 45 segundos.
¿Cuándo compite en los Juegos Olímpicos de París 2024?
Rosa Alba Chacha tendrá su cuarta prueba olímpica durante el 11 de agosto del 2024. A las 01:00, la atleta ambateña recorrerá los 42 kilómetros y 145 metros de la prueba.