El español Rafael Nadal durante el partido frente al búlgaro Grigor Dimitrov en los cuartos de final del torneo Mutua Madrid Open. Foto: Juanjo Martin / EFE
Rafael Nadal pisa terreno desconocido. Por primera vez en diez años, el español salió del ‘top 5’ del ranking mundial de tenis y duda sobre sus posibilidades de volver con los mejores.
“Nos tenemos que dar cuenta todos que lo que ha pasado durante todos estos años es muy, muy complicado. Estar diez años sin salir de los cuatro primeros es algo dificilísimo”, advirtió el español tras caer el domingo ante Andy Murray por 6-3 y 6-2 en la final del torneo de Madrid.
“Creo que voy a luchar por estar entre los cuatro primeros a final de año. Tengo la ilusión de hacerlo, pero si no es así, pues voy a aceptar que este año no ha sido tan bueno, y no pasa nada. El mundo seguirá, y yo seguiré”, agregó el exnúmero uno.
La regularidad de Nadal durante la última década solo es comparable con la del suizo Roger Federer, con quien además se alternó durante años en el primer y segundo puesto del ranking, hasta la irrupción del actual dominador del circuito, el serbio Novak Djokovic.
El mérito del español de 28 años está, sin embargo, en haberlo hecho incluso sufriendo casi una lesión importante por año. En 2014, por ejemplo, estuvo el segundo semestre casi sin jugar por problemas en una muñeca, una operación de apendicitis y un tratamiento con células madre en la espalda. “No veo que todos los jugadores cuando salen de lesiones a los dos días estén luchando por ganar todo. El mismo Murray tuvo un año muy irregular en 2014 y este año está jugando fantástico. Salía de una lesión y le costó un año prácticamente volver a sentir lo que siente a día de hoy”, advirtió el deportista ibérico.
Hasta ahora, el 14 veces ganador de Grand Slam había logrado siempre volver con éxito casi inmediato de sus lesiones. En 2015, sin embargo, se ha visto al Nadal más vulnerable desde su irrupción como estrella en el circuito. El español tiene dudas. Él mismo lo admite. Y esas dudas están traduciéndose en derrotas inesperadas, incluso sobre su elemento natural, la arcilla. Por primera vez en 11 años, Nadal corre riesgo de llegar a Roland Garros, donde ha ganado nueve veces, sin levantar previamente un solo trofeo en la temporada europea de tierra batida.
En Madrid defendía los puntos del campeón, mientras que en Roma, última parada antes de París, fue finalista en 2014. “Soy consciente de que a día de hoy el ranking general va a estar complicado por las siguientes semanas, pero también después todo es a sumar”, señaló Nadal, que también fue campeón de Roland Garros en 2014.
“Vamos a intentar irnos lo menos lejos posible. Esta semana ha sido muy positiva, porque 600 puntos son muchos. Te da una seguridad. Te da la estabilidad de saber que no vas a salir, salvo tragedia, de los 15 primeros, que a estas alturas no está mal”.
No estaría nada mal para la mayoría, pero en Nadal resulta algo chocante oírle hablar del número 15. “Evidentemente las aspiraciones siempre han sido mayores, pero vamos paso a paso”, admitió el español. “Las cosas no son sencillas. No lo son ahora ni lo han sido nunca”. “Esto es deporte, a veces las cosas salen mejor, a veces peor, no pasa nada”, agregó. “Aquí se acaba el tema, esto es un juego y los éxitos conseguidos, conseguidos están, y los que quedan por venir voy a luchar para intentar conseguirlos. Vamos a ver si se consiguen o no dentro de unos cuantos años cuando termine de jugar”.
Los 10 primeros de la clasificación ATP
1 Novak Djokovic 13 845 puntos
2 Roger Federer 8 645
3 Andy Murray 7 130
4 Milos Raonic 5 160
5 Tomas Berdych 5 140
6 Kei Nishikori 5 040
7 Rafael Nadal 4 990
8 David Ferrer 4 310
9 Stan Wawrinka 3 575
10 Marin Cilic 3 360