Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

El promotor de Floyd Mayweather Jr. maneja a un boxeador ecuatoriano

El boxeador ecuatoriano Érick Bone en Concentración Deportiva de Pichincha, donde realiza la rehabilitación por una lesión de rodilla. Foto: Paúl Rivas / EL COMERCIO

El boxeador ecuatoriano Érick Bone también forma parte del equipo de trabajo de Al Haymon, mánager del campeón mundial Floyd Mayweather Jr.

El gerente deportivo también está atrás de las carreras profesionales de otros destacados, como Danny García y Adrien Broner, y se fijó en el crédito manabita en EE.UU.

"Me sorprendió cuando me dijeron que él me iba a firmar. Yo no lo creía, pero después me llegó el contrato. Todo fue muy rápido. Unos días después me enviaron una carta que decía bienvenido a la familia Haymon", contó el deportista que por estos días se recupera en el país.

Bone se fue a EE.UU. a inicios del año pasado y realizó cuatro peleas, con tres victorias y un revés. Ahora suma 18 combates profesionales, con 16 victorias y dos derrotas. Continúa clasificado mundialmente en el casillero 27 del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría superligero (140 libras).

El pugilista de 26 años se recupera ahora de una lesión en los ligamentos cruzados de la rodilla derecha y espera volver en las próximas semanas para continuar su carrera en EE.UU.

Su estadía en ese país ha estado llena de pruebas. "Al principio me sentí preocupado porque en el gimnasio en el que entrenaba había muchos boxeadores buenos que también esperaban una oportunidad como yo".

Entonces fue contratado como 'sparring' del campeón mundial Danny García (140 libras). "Luego fui a entrenar con el papá de Mayweather Jr., como 'sparring' de gente que antes solo vi en la televisión. Cuando subí al cuadrilátero, me dijo que haga lo mío. Me veían, me probaban".

Érick Bone en su pelea ante el mexicano Mahonri Montes, en agosto del 2014. Foto: Archivo particular

En abril del 2014 derrotó por K.O. al puertorriqueño Francisco Figueroa en Nueva York. En agosto, al mexicano Mahonri Montes, por decisión unánime, en una cartelera realizada en California. Más adelante, en octubre, se impuso al keniata Peter Oluoch, por decisión unánime, en Mississippi.

El 13 de marzo de 2015 se enfrentó al estadounidense Shawn Porter, en las 147 libras. Bone se entrena para las 140 libras, pero reemplazó a otro contrincante que tuvo contratiempos de cara a la pelea. Aunque era una categoría por encima de la suya, el ecuatoriano aceptó medirse al deportista con que lleva 25 ganadas, una perdida y un empate. Bone cayó por KO en el quinto asalto.

"Me dijeron que si no ganaba esa pelea no importaba, que mi carrera no se atrasaría. Estoy tranquilo y quiero recuperarme bien antes de volver", contó el deportista que se lesionó la rodilla en esa cartelera.