El chimboracense Stuarth Averos (der.) sufrió una caída y el azuayo Paúl Guambaña (izq.) se apoderó del primer lugar. Foto: Manuel Quizhpe / EL COMERCIO
Azuay se destacó en la primera válida del Nacional de Motocrós 2018, que se corrió anteayer en la pista Honda de Capulispamba, en Cuenca. Los pilotos aprovecharon su condición de anfitriones y se quedaron con 10 de los 15 títulos que se disputaron.
El certamen reunió a 145 pilotos de Cañar, El Oro, Guayas, Pichincha, Tungurahua, Manabí, Napo, Tena y Azuay. Las pruebas se desarrollaron en una mañana y tarde con sombra, sol y amenaza de lluvia. El público se ubicó en puestos estratégicos del escenario.
Una de las carreras más reñidas se registró entre los cuencanos Sebastián Ordóñez y Luis Guzmán, en la categoría de 65 centímetros cúbicos (cm³). Ellos alternaron el primer lugar en cinco ocasiones. Al final de las dos mangas, Ordóñez terminó primero con 50 puntos; Guzmán se ubicó segundo con 40 unidades.
Ordóñez vive y se entrena en Cuenca, pero en esta ocasión corrió por Guayas, por un acuerdo publicitario. Ambos corredores tuvieron barra propia, que alentó sin detenerse.
La categoría de 50 cm³ A y B también generó gran expectativa. Allí, el ‘duelo’ fue entre el chimboracense Stuarth Averos y el azuayo Paúl Guambaña. Al final de la carrera, el anfitrión aprovechó la caída de su rival en la última vuelta y se ubicó primero con 50 puntos.
En esa división, los padres de familia tuvieron una competencia aparte, puesto que corrían de un lado al otro para hacer videos y para socorrer en alguna caída. No faltaban los ‘técnicos’ que daban indicaciones a los niños, con ademanes, pero lo que hacían es confundir a los pequeños.
Pese a que no llovió en el día de la carrera hubo lodo en cientos tramos de la pista, puesto que un día antes cayó un aguacero en la zona. Los miembros del Cuerpo de Bomberos de Cuenca también tuvieron una jornada agitaba, corrían a cada momento con camilla para auxiliar a los pilotos.
En las categorías más fuertes, el azuayo Andrés Benenaula hizo una carrera perfecta en MX1 y Open, acumuló 50 puntos y se apoderó del título nacional. “Hice una carrera perfecta”. Sus coterráneos fueron sus principales oponentes. El cotopaxense Juan Pedro Cordovez terminó en cuarto lugar.
En la división de MX2A, la disputa por el primer puesto fue entre el azuayo Nicolás Merchán, el pichinchano Ricardo García y el tungurahuense Mauricio Gavilanes. Después de dos mangas, Merchán se ubicó primero y no ocultó su emoción porque fue “una extraordinaria victoria”.
Merchán, de 18 años, lamentó la lesión que sufrió en la primera manga del torneo el piloto de Cañar, Justiniano Romero, quien se presentaba como su adversario más difícil. El ganador de la MX2A confirmó su participación en todas las válidas del Nacional de Motocrós. Además, en agosto, irá al Latinoamericano que se realizará en Lima, Perú.
A propósito de las válidas nacionales, este año se desarrollarán un total de seis. La segunda será el 20 de mayo en Pichincha. La tercera y cuarta están programadas para el 1 y 20 de julio, en Santo Domingo de los Tsáchilas y La Troncal (Cañar), en ese orden. El 2 de septiembre se correrá en Salcedo (Cotopaxi); mientras la última fecha será en Guayas, el 11 de noviembre.