Un duelo con pinta de final, el que van a dirimir el Manchester City del español Pep Guardiola y el Real Madrid, los dos últimos campeones de la Champions, se ha colado en la eliminatoria previa a los octavos de final de la principal competición continental que se va a resolver en las próximas dos semanas y arrancará con duelos desde este martes 11 de febrero del 2025.
Es la condena a la que se someten dos de los principales favoritos al éxito en el evento. Su mal recorrido en la fase liga ha situado a ambos, inicialmente destinados a los octavos de forma directa, a disputar un tramo más, anterior, que solo superará uno. El otro, Real Madrid, vigente campeón, o Manchester City, vencedor hace dos temporadas, quedará fuera de la lucha por uno de los grandes objetivos del curso.
Más noticias:
De hecho, el City logró sobrevivir en el torneo a última hora, en la sesión postrera de la primera etapa de la Champions. Ganó con apuros, con una remontada, al Club Brujas, otro de los clubes sometido a este ‘play off’. El Real Madrid, con derrotas impensables contra el Lille o frente el Milan en el Estadio Santiago Bernabéu, fue contracorriente y se quedó sin tiempo de enmendar su mal papel.
Igual que el Real Madrid y el Manchester City se encuentran otros colosos del fútbol continental, históricos campeones del evento que luchan por sobrevivir en un evento que estrena este curso un nuevo formato. La fórmula ha pillado con el pie cambiado a clubes como el Juventus, el Bayern Múnich, el Borussia Dortmund, el París Saint Germain o el Milan, tradicionales candidatos al título.
Manchester City y Real Madrid, un clásico de Champions
Jude Bellingham celebra un gol con el Real Madrid en la UEFA Champions League. Foto: Agencia EFE.
El Manchester City y el Real Madrid cruzan sus caminos en la Liga de Campeones por cuarta temporada seguida y lo harán a las 15:00 del 11 de febrero. Los datos indican que el que ganó esta eliminatoria en las tres campañas anteriores acabó con el título bajo el brazo. El cuadro español amarró la decimocuarta y decimoquinta en el 2022 y 2024 después de eliminar al club inglés; el City, que superó el cara a cara hace dos cursos, conquistó su primera Champions en la 2023.
En doce cara a cara en el torneo europeo, el City ganó cuatro, el Real Madrid tres y otros cuatro acabaron con empate. Sin embargo, en la última campaña, la pasada, el conjunto español logró superar el enfrentamiento gracias al lanzamiento de penaltis después de que los dos partidos acabaran igualados.
Lejos del dominio que ambos han mostrado en sus respectivas ligas en temporadas pasadas afrontan el choque, que tendrá la ida en Inglaterra y la vuelta en España. El Manchester, campeón de la Premier en las últimas temporadas, se ha descolgado de la puja por el campeonato que apunta al Liverpool. El Real Madrid ofrece dudas en su juego cada partido.
Además, las bajas condicionan a ambos, aunque el poderío económico de la entidad del Etihad ha quedado patente en el mercado de invierno y se ha reforzado con cuatro jugadores. Tres de ellos pueden jugar a Champions, Nico González, el egipcio Omar Marmoush y el uzbeko Abdukir Khusanov. Vitor Reis, que también ha sido adquirido, ha sido el descarte de Guardiola para Europa. Jugará los eventos domésticos.
Duelo francés en la apertura
Willian Pacho (centro y abajo) disputa un balón con el PSG ante el PSV en la Champions League. Foto: Agencia EFE.
Un duelo francés entre el Brest y el París Saint Germain abrirá las eliminatorias previas a octavos. El choque galo se disputará en el primer turno a las 12:45 de la jornada del martes 11 de febrero.
El Brest, aunque superado por el Real Madrid en la última jornada de la fase liga, ha sido el equipo revelación del primer tramo de la competición. Durante varias semanas ha estado, además, entre los ocho primeros. El modesto francés ha cumplido con creces sus expectativas europeas. “Queremos seguir adelante y hacer más grande nuestra historia“, apunta el portero Marco Bizto, del club que dirige Eric Roy.
El París Saint Germain, sin embargo, apunta a octavos. Favorito ante un rival menor, al que conoce y ha ganado en la Ligue 1, ha crecido en las últimas jornadas de la Champions. Los triunfos contra el City y el Stuttgart han fortalecido a Luis Enrique, que disfruta del mejor momento de su jugador Ousmane Dembele.
La ‘Juve’, el PSV, el Borussia y el Sporting continúan con la Champions
Jugadores de la Juventus celebran uno de sus goles en la UEFA Champions League.
El Juventus y el PSV Eindhoven se reencuentran meses después, también a las 15:00. Tras jugar en la primera jornada de la fase liga, el equipo de Thiago Motta y el de Peter Bosz vuelven a coincidir. Entonces fue el cuadro de Turín el que consiguió la victoria (3-1). Ahora el PSV, que ha decaído en la Erevidivies en los últimos compromisos, tiene de lado el factor campo. Jugará la vuelta en el Phillips Stadion. “Hemos crecido como equipo. La Juventus es un rival fuerte pero creo que somos mejore que ellos”, apuntó Bosz.
El Borussia Dortmund, que formó parte de los ocho primeros durante gran parte de las semanas, acusó su mal final de la fase liga para ser condenado a las eliminatorias. El representante alemán, que perdió con el Barcelona y el Bolonia, ya tiene otro entrenador. Destituido Nuri Sahin, está en manos de Niko Kovac para los cara a cara con el Sporting portugués, que logró su objetivo a última hora y medirá a los alemanes también a las 15:00. Son viejos conocidos. El choque más reciente fue para el club luso, aunque las estadísticas entre ambos favorecen al subcampeón de la competición.